
La Comunidad de Regantes Motril-Carchuna y Cota 200 denuncia el abandono por el Ministerio de Agricultura y Tragsa
Tras las obras de sustitución de toda la red de acequias, la nueva tubería posee un fallo de fabricación, ya constatado incluso judicialmente, que está provocando pérdidas económicas a la entidad y "a las 2.500 familias que la componen"
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la empresa Tragsa S.A. están poniendo en peligro el futuro de la comunidad de regantes más grande de toda la costa de Granada, como así la de las 2.500 familias que la componen. Así lo ha denunciado la Comunidad de Regantes Motril-Carchuna y Cota 200, indicando que todo se debe a las obras de sustitución de la red de antiguas acequias realizada.
El Ministerio de Agricultura realizó de 2006 a 2009 la obra de modernización de dicha comunidad de regantes mediante la empresa constructora Tragsa, consistente en la sustitución de toda la red de viejas acequias en una red de tuberías que llevan agua a la demanda, filtrada y presurizada a cada una de las parcelas de los regantes.
"El Ministerio realizó toda la red primaria instalándonos una tubería de PRFV de distintas medidas suministrada por la empresa Uralita, pero dicha tubería tiene un fallo de fabricación, ya constatado incluso judicialmente, que hace que se rompan por dicho fallo, ocasionando unos problemas enormes a esta comunidad", ha explicado.
Así las cosas, ha señalado que ha celebrado numerosas reuniones con representantes de la empresa constructora, como numerosos escritos al Ministerio denunciando la situación y solicitando que se proceda al cambio de dichas tuberías defectuosas. "Pero todo han sido engaños, omisión y lanzarse la pelota uno a otro".
La situación, han asegurado desde la comunidad de regantes, es totalmente insostenible económicamente "ya que, además del pago del préstamo de ocho millones de euros por realizar la obra, tenemos que hacernos cargo del arreglo de las reparaciones, como de los daños ocasionados".
Por último, han manifestado que la solución que les dan es "que podamos otra subvención para que cambiemos los tramos defectuosos; es decir, que volvamos a pedir otro préstamo para pagar la parte que no subvencionan para algo que está comunidad de regantes no es la culpable. O sea, una auténtica vergüenza".
Ahora solo les queda, han asegurado, la reclamación por la vía judicial, "lo que implica más gastos aún sin tener culpa de ello".