.jpg)
Mejor año turístico de Salobreña tras una subida significativa tanto de la oferta complementaria como de visitantes
Las visitas a la alcazaba llegan a unas 40.000 personas y aumenta la presencia de turistas llegados de países como Polonia, Dinamarca y Estados Unidos
Pasado ya el ecuador del verano, la teniente de alcalde de Turismo y Patrimonio de Salobreña, Mari Carmen Rodríguez Callejón, ha ofrecido datos sobre la actividad durante este primer semestre del año, con un balance muy positivo en todos los sectores que ponen de manifiesto el intenso trabajo que se está llevando a cabo desde el Área con el desarrollo del proyecto ‘Salobreña, emociones todo el año. Tu música, tu deporte y tu playa’.
Esta apuesta de la Concejalía para promocionar la Villa pone en valor todos los recursos y eventos que se realizan a lo largo del año en el municipio junto a la difusión de la riqueza natural, gastronómica y patrimonial, además de la creación de nuevas iniciativas turísticas y de gestión de los recursos.
Rodríguez Callejón ha señalado el aumento de visitas a la Villa que se notan especialmente en la alcazaba, cuya cifra asciende a unas 40.000 personas gracias también a actividades de gran éxito como la 'Hora Dorada' y la ampliación de horarios de apertura del monumento; un incremento muy notable ya que en todo el pasado año 2024 la cifra total fue de 67.378 personas.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, ha aumentado la presencia de países como Polonia, Dinamarca y Estados Unidos, manteniéndose en las mismas cifras elevadas de Francia, Alemania y Reino Unido. Por otro lado, la ocupación hotelera superó el 85% en junio mientras en julio casi alcanza el lleno técnico con un 92%, siguiendo con esta tendencia en este mes de agosto.
La edil ha asegurado que estos buenos datos se deben a varios factores. Uno de ellos es la optimización y diversificación de los recursos turísticos, con nuevas herramientas digitales que mejoran la experiencia de los visitantes y facilitan el acceso al castillo que ha ampliado el horario de apertura. También se ha iniciado el importante proyecto de renovación del Museo Histórico y el de construcción de un aparcamiento disuasorio a la entrada de la Villa para facilitar el aparcamiento de los que visitan el municipio.
Asimismo, ha explicado que se ha llevado a cabo una gran labor de promoción y difusión de Salobreña como destino turístico en medios nacionales e internacionales especializados, además de la creación de nuevas ofertas de ocio y cultura como los festivales, las rutas naturales o el desarrollo del segmento gastronómico de la localidad con importantes actuaciones dentro del proyecto 'Salobreña para comérsela'.