Las playas de la Costa Tropical de Granada serán destinatarias del proyecto de creación de Islas de Conservación de flora silvestre, según la presentación realizada hoy en la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical. Y es que las zonas costeras incluyen dunas y arenales sujetos en muchas ocasiones a la presión derivada de los efectos de la urbanización del territorio, por lo que la creación de éstas puede desempeñar una función clave en el litoral de Granada.
Es por ello que a la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, María José Sánchez, le pareció muy interesante conocer y dar a conocer como entidad colaboradora el proyecto que ha dado a conocer de la mano de los técnicos y redactores del proyecto, puesto en marcha por la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía.
La presidenta comarcal ha sido la encargada de dar la bienvenida a la diputada de Medioambiente, Carmen Fernández, a los representantes municipales de los municipios de la franja litoral, a alcaldes y concejales, así como a los técnicos de la consejería.
“Cuando me explicaron este proyecto me pareció muy interesante para llevarlo a cabo en nuestras playas, razón por la que contactamos de inmediato con Diputación y los ayuntamientos en los que se pudiera llevar a cabo. Creemos que promover la creación de islas de flora específica de las playas en nuestro litoral puede suponer un importante e interesante atractivo, de cara a contar con playas más naturales y sostenibles”, ha afirmado María José Sánchez.
Según los técnicos de la Junta, se trata de llevar a cabo un proyecto en varias fases, en función de la tipología de cada una de las playas:
- Identificación de la playa y la zona de cada término municipal
- Delimitación de la superficie destinada a la creación de islas.
- Siembra y Plantación
- Acotamiento de las islas con materiales naturales como cuerda y madera.
- Señalización detallada y divulgación en medios y redes sociales. Y mantenimiento.
El presupuesto del proyecto se cuantificaría en función de cada playa o zona de actuación y del número de playas y administraciones implicadas, que en este caso podría contar con la participación de la Consejería, Diputación, Mancomunidad y Ayuntamientos.
Así más cosas, ha matizado Jesús del Río, técnico del proyecto, “la flora de las playas de Granada está, en la mayoría de los casos, en peligro de extinción” y mucha de su flora autóctona no existe. "Y es que una cosa es limpiar la zona de baño y de uso para tomar el sol más cercana a la orilla y otra cosa es peinar con maquinaria toda la arena eliminando cualquier posibilidad de que la flora propia de las playas nazca y se asiente en ellas”.
De ahí el interés de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de actuar como mediadores o colaboradores en un proyecto que puede suponer un importante avance en la recuperación y puesta en valor de nuestro hábitat natural, además de sus posibilidades educativas con los más pequeños.
Los asistentes han mostrado su interés en el proyecto, emplazando a los técnicos a contactar con la empresa que los gestiona y los ayuntamientos para coordinar los trabajos en común.