Las Jornadas Técnicas sobre los Subtropicales volverán a celebrarse en Motril del 14 al 15 de junio en el Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial, organizadas por la Asociación Granada Más. Según la organización, las numerosas inscripciones para participar en estas jornadas reflejan nuevamente "el gran interés generado tanto por los ponentes participantes como por las temáticas a tratar en estas jornadas", que estarán centradas en la "mejora productiva y sostenibilidad del cultivo de aguacate".
Así, se abordará desde la floración, polinización y cuajado del aguacate hasta una adecuada nutrición que permita una sostenibilidad productiva del aguacate en el tiempo.
La Asociación Granada Más lleva meses trabajando en su organización, logrando la participación de ponentes de nivel internacional procedentes de Chile, México, Perú, España... que expondrán sus investigaciones y experiencias en el cultivo de aguacate.
Igualmente, según la asociación, ante la situación de sequía que padece España "se hace de obligada necesidad tratar el tema de la optimización en el consumo de agua para riego, para lo cual contamos con expertos y profesionales que nos expondrán las últimas tendencias que nos pueden permitir ahorrar hasta en un cuarenta por ciento el consumo de agua para riego de subtropicales".
Otra novedad importante para esta edición es la zona de networking donde importantes empresas del sector contarán con un espacio para conectar con los profesionales que acuden a las jornadas, "generando así una oportunidad para producir sinergias y que les permitan conocer las últimas novedades y tendencias del sector, así como experiencias de primera mano de todos los profesionales".
Desde la Asociación Granada Más agradecen la colaboración ofrecida por el Área de Agricultura del Ayuntamiento de Motril y Cajamar en la organización de estas I Jornadas Técnicas sobre los Subtropicales, así como el apoyo y financiación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Agrícola y Rural. Y "no queremos dejar de mencionar el apoyo recibido por parte de nuestros patrocinadores como BIHOX, Asfertglobal, BioAtlantis, Herogra Group, Brandt Europe, Viveros Camagüey, Max Grow, MCA Algas y Derivados, así como la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo".
Aunque quedan muy pocas plazas, los interesados pueden aún inscribirse y formalizar la inscripción en el enlace web https://jornadas.granadamas.es/.
Granada Más es una asociación sin ánimo de lucro, dedicada a la formación, la organización de eventos y a la colaboración institucional, con clara vocación en la puesta en valor "de lo mejor de nuestra tierra, para que nuestra sociedad siga avanzando en innovación, desarrollo...". "Los fines son bastantes claros, dar a conocer lo mejor de Granada, generar un espacio donde compartir conocimiento, experiencia y generar dinámicas para seguir apostando por el desarrollo económico y social de nuestra provincia".