
Satisfacción tras el balance de la temporada turística estival 2023 en Motril
Con las playas como principal atractivo, el Gobierno municipal considera que el destino, como motor de turismo "muy potente", debe seguir siendo explotado
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la teniente de alcalde encargada de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, y el teniente de alcalde titular de Playas, José Peña, han realizado un balance general sobre la temporada estival 2023 por los datos tan positivos que se han obtenido en materia económica, de ocupación y promoción de las playas. Motril se sitúa, así, como uno de los destinos turísticos de la zona "más destacados" después de unos meses de verano "realmente provechosos para nuestras empresas y donde la ocupación en hoteles y visitas a los principales atractivos como playas, museos o iglesias han superado los datos previos a la pandemia del COVID-19".
García Chamorro ha destacado que dicho balance tan positivo durante esta temporada “no es casualidad” y que se desprende por un gran trabajo realizado por las áreas de Promoción Turística y Playas, así como por los técnicos y encargados gracias a su “esfuerzo inconmensurable por convertir Motril en el destino turístico que se merece”.
En este sentido, ha exclamado que “estamos recogiendo los frutos de las políticas que pusimos en marcha hace ya casi cinco años, políticas que han pasado desde la asistencia reiterada a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) hasta empezar a incluir en los presupuestos municipales partidas específicas de inversión turística", subrayando, a su vez, que "Motril es un motor de turismo muy potente que debe seguir siendo explotado".
Por otro lado, la teniente de alcalde de Promoción Turística motrileña ha señalado algunos de los datos más importantes del turismo en este verano 2023, recalcando como “la semana con mayor ocupación del año en Motril es la de la feria, con cifras que rozan el 95 por ciento, alcanzando prácticamente el lleno técnico”. En total, en la Oficina de Turismo se han atendido 9.712 consultas turísticas, una cifra muy superior al mismo periodo del año anterior, donde además se ha observado un incremento de las visitas de turistas extranjeros respecto al pasado año, especialmente en los meses de junio y julio. "Esto se debe, en parte, a la llegada más prolífica de cruceros y al cambio en las políticas comerciales de algunos alojamientos importantes que trabajan con un perfil de cliente extranjero bastante más explorador del entorno que en años anteriores”, ha explicado.
Otro de los datos destacados es el alto índice de reiteración en volver a Motril de muchos de estos turistas, ya sea porque poseen una segunda vivienda en el municipio o porque la experiencia en la ciudad es sobresaliente, como ha declarado Escámez. Y es que “quien viene a Motril siempre quiere repetir”. Al mismo tiempo “tenemos un altísimo porcentaje de turistas que pasan en Motril más de diez días seguidos debido al perfil de turismo residencial que predomina en toda la Costa Tropical. También somos puente entre Granada y Sierra Nevada, ofreciendo el contraste de las mejores playas de la zona con un turismo rural único en apenas muy pocos kilómetros”.
Por otra parte, las playas han sido un atractivo "clave" en la oferta turística de Motril, convirtiéndose en referencia para toda la Costa Tropical de Granada. La ocupación de estas playas ha sido muy elevada y no ha supuesto incomodidad como en otras playas masificadas, ha aclarado, ya que el ancho medio de lugares como la playa de Poniente hace que la experiencia en este sentido no sea para nada molesta por aglomerar grandes multitudes.
El encargado de Playas, José Peña, se ha mostrado muy contento por la época estival y ha calificado que el objetivo de la temporada se ha cumplido, pues “hemos podido tener unas playas con unos servicios sobresalientes, donde los usuarios han podido disfrutar y estar seguros en nuestro litoral”. Además, la bandera ‘Q’ de Calidad ha ocupado las playas motrileñas otro verano más, demostrando la "excelencia turística" que la costa ofrece a turistas y autóctonos. Peña ha calificado esto como “una muestra más de calidad” y “reclamo principal de los visitantes”. “Hemos conseguido mantener las certificaciones de calidad en playa Granada y playa Poniente, y la Bandera Azul para playa Granada, garantizando unos servicios envidiables por muchos”.
Por último, ha explicado la importancia que ha tenido y continúa teniendo la playa Can en Motril, siendo uno de los espacios más destacados del entorno puesto que “muchos visitantes vienen expresamente a Motril solo para visitar nuestra playa canina, un espacio seguro y agradable para disfrutar con tus mejores amigos caninos”.
Luisa García Chamorro ha reiterado su compromiso de seguir manteniendo su apuesta por el turismo, recordando que “nosotros no somos un equipo de gobierno que deje las cosas al azar” sino que desde el Ayuntamiento de Motril “vamos a seguir trabajando por mejorar, aún más, estos magníficos datos”.