Almuñécar será sede este sábado y domingo, 30 de septiembre y 1 de octubre, del XVII Campeonato de España Técnicas de Progresión Vertical (PTV) de Espeleología con más de ciento ochenta inscripciones. La zona del paseo marítimo de San Cristóbal es el lugar elegido para llevar a cabo esta competición individual, destinada a todas las categorías y modalidades previstas en el reglamento de competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología (FAE), desde los cuatro años en adelante, según ha informado el director de la organización de la FAE, Sebastián Escudero, durante la presentación del evento.
En el acto, celebrado en el estadio municipal 'Francisco Bonet' de Almuñécar, ha estado el edil de Deportes sexitano, Luis Aragón, junto a la secretaria de la FAE, María del Carmen Rodríguez, y el espeleólogo sexitano e impulsor del evento Juan José Rivas, miembro del Grupo de Actividades Espeleológicas de Motril (GAEM).
"Las pruebas se dividirán en velocidad y resistencia. La primera consiste en realizar un recorrido de cuerda y en la segunda habrá una progresión vertical de nudo a nudo y circuito, donde se medirá la progresión vertical en pared", según Escudero, quien, junto a la secretaria general de la FAE, ha agradecido la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Almuñécar para llevar a cabo el campeonato, así como al GAEM.
Las expectativas de este campeonato han superado el número de participantes, ya que desde la organización se fijó en principio en ciento veinte deportistas y ha alcanzado finalmente los ciento ochenta, "por todo lo cual desde la FAE volvieron a felicitar a Almuñécar por haber acogido la sede del mismo".
Por su parte, el almuñequero Juan José Rivas ha manifestado su deseo de que la espeleología cale en Almuñécar. "Desde el primer momento que presentamos la propuesta al concejal de Deportes, Luis Aragón, su disposición ha sido plena. En este sentido, queremos que la espeleología se quede en el municipio. Nuestra idea es sacar una prueba que se pueda hacer todos los años y que se extienda este deporte en la comarca", ha señalado.
Por su parte, Luis Aragón ha recordado que "empezamos a gestar la propuesta desde primeros de año y por fin ha llegado este día. Es una actividad nueva para nosotros y una práctica deportiva que está teniendo una tendencia al alza, donde hay vecinos de Almuñécar, como es el caso de Juanjo Rivas, que lo practican. Espero que salga todo estupendo, que confíen en nosotros para próximas ediciones y que el nombre de Almuñécar comience a relacionarse con la espeleología".
Por último, se llevó a cabo la presentación del medallero que conseguirán los más destacados según la categoría y modalidad, el cual se ha diseñado para la ocasión destacando por ser de madera y contar con la imagen del monumento natural de los Peñones del Santo, una imagen emblemática de Almuñécar.