.jpeg)
Los sindicatos anuncian huelga general indefinida en el Ayuntamiento de Motril el 25 de marzo
Las partes volverán a reunirse el próximo jueves y en el SERCLA el martes, día 19
Convocados a primera hora del día de ayer en la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía para fijar los servicios mínimos, el comité de empresa, la Junta de personal y las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Confederación General del Trabajo (CGT) y Tal y Tal trasladaron sus propuestas sin que se alcanzara un acuerdo, "considerando que la propuesta del Ayuntamiento era excesiva e incongruente, y muestra de ello es que ésta incluye la recogida de una gran superficie dejando fuera otras actividades de similares características"
Emplazados en el SERCLA en la tarde de ayer martes, el Consistorio motrileño, "con toda la maquinaria jurídica contratada para tal fin, intentó arrebatar a las trabajadoras y trabajadores municipales su derecho a huelga, arrojando dudas sobre el número de trabajadores afectados por la convocatoria", lo que ha provocado, según han subrayado, que "la representación de los trabajadores nos veamos obligados a replantear el procedimiento, acordando esta mañana y con carácter de urgencia el inicio de un nuevo procedimiento por el que se fija para el próximo lunes, día 25, a las 23:00 horas el inicio de huelga general indefinida en el Ayuntamiento de Motril".
El motivo de que la huelga sea general y afecte a todos los trabajadores municipales, según han indicado, es que toda la plantilla municipal se ve afectada ante la negativa por parte del Ayuntamiento a realizar la valoración del riesgo psicosocial y al incumplimiento del acuerdo de marzo del pasado año en que se pactaba un salario mínimo a través de la ejecución de un reglamento de carrera profesional y la aplicación de la nueva valoración de puesto (RPT).
En un acto de responsabilidad y con la colaboración de los miembros del SERCLA, han afirmado que las partes mantuvieron durante más de dos horas un primer contacto sin que se alcanzaran acuerdos, pero fijando un calendario en el que se fija la próxima reunión el próximo jueves, día 14, y posteriormente un nuevo SERCLA que se celebrará la semana del 18 al 23 de marzo.
Así las cosas, han explicado que los servicios mínimos serán fijados por la Junta de Andalucía y trasladados a las partes en los próximos días.
Los representantes de las trabajadores municipales han valorado de forma muy negativa la actitud "impositiva" manifestada en prensa "hoy mismo" por el concejal de Personal del Ayuntamiento de Motril, que "no viene más que a evidenciar esta actitud que viene rigiendo las relaciones entre trabajadores y Ayuntamiento desde la conformación del actual equipo de Gobierno, y es la consecuencia de la actual situación".
De esta manera, han aseverado que se está comiendo un error "cuando en el inicio del procedimiento impone los términos a discutir, partiendo de que la decisión de privatizar el servicio y a los trabajadores es una decisión política, que ya está tomada y es inamovible, exigiendo a los trabajadores como punto de partida para el dialogo y la negociación que aceptemos este principio; repetimos, impuesto".
Por último, han concluido asegurando temer que, de persistir esta actitud, "nos veremos abocados a una huelga, en unas fechas que ha elegido el propio equipo de gobierno al iniciar este procedimiento el pasado 27 de febrero y con la maniobra de ayer", recordando al equipo de gobierno municipal que la situación que manifiesta el dervicio de limpieza "es fruto de las malas decisiones que ellos mismos han adoptado y que pagó con su cabeza el anterior concejal de Limpieza, y, por tanto, no vamos a permitir que lo paguen las trabajadoras y trabajadores municipales".
En definitiva, han mostrado su deseo de realizar un llamamiento al equipo de Gobierno de Motril para que reconsidere su postura inicial "y nos centremos en garantizar la continuidad del servicio municipal de limpieza y los derechos de todos los trabajadores adscritos a él, y en cumplimiento de los acuerdos de integración de 2018".