El nuevo secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha afirmado que la provincia “seguirá mejorando con el PSOE"
Hoy se ha clausurado el 27º Congreso Provincial
El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha afirmado que la provincia “seguirá mejorando con el PSOE, un proyecto ganador que tiene por objetivo hacerle mejor la vida a las personas, algo que nos exige desde ya ponernos en marcha para recuperar espacios institucionales y ganar las elecciones autonómicas, municipales y generales”.
Durante su intervención en la clausura del 27º Congreso Provincial en la que también ha participado la secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; Fernández ha asegurado que Granada necesita un proyecto que “se preocupe y ocupe de la ciudadanía, de la vivienda, de la sanidad y la educación pública, la cultura, la juventud, la clase trabajadora, el empresariado y la modernización industrial”.
“Vamos a recuperar las instituciones desde la calle, somos el partido de las personas”, ha subrayado. “No son palabras, lo llevamos en el ADN. Somos de mirar a las personas a los ojos para hablarle de nuestras políticas y hacerlas partícipes de nuestra forma de ver la vida, que no es otra que la justicia social, la igualdad, la solidaridad y la defensa de los servicios públicos, como la sanidad que saldremos a defender el próximo sábado en Sevilla”.
Junto a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial --que ha recibido un respaldo del 88,85 por ciento-- Fernández ha defendido el municipalismo como uno de los “puntos fuertes” de los próximos años.
“En la provincia con más municipios de Andalucía tenemos que darle voz a nuestros pueblos. No puede haber granadinos y granadinas de primera y de segunda según el código postal. Esta realidad solo se cambia con un desarrollo equilibrado, con infraestructuras que cohesionen el territorio, lo hagan atractivo a empresas y emprendedores y que la juventud tenga la oportunidad de iniciar y desarrollar su proyecto donde quieran, tal y como recoge la Ponencia marco, nuestra guía para los próximos años”, ha explicado.
Fernández ha llamado a la militancia a “trabajar cada día en la lucha contra la injusticia, por la igualdad de oportunidades y en la defensa de las políticas socialistas en cualquier rincón de la provincia”.
“Se lo debemos a los que nos precedieron y aún más a las generaciones futuras. Vamos a ser el PSOE ganador, el que va a llevar a María Jesús Montero a la Junta, el que va a teñir de rojo nuestros pueblos y la Diputación, que a día de hoy practica una gestión “sectaria”, y el que siga garantizando una España de progreso”, ha mantenido.
Previamente, ha valorado la labor “indispensable” del PSOE en la provincia y su impulso a proyectos “estratégicos” y ha enumerado parte de los logros del Gobierno de España a nivel nacional y provincial. “Ha tenido que venir Pedro Sánchez a reparar las chapuzas del PP y a solucionar el AVE a medias que nos dejó Ana Pastor”, ha dicho.
Por contra, ha denunciado la falta de gestión de Moreno Bonilla quien, a pesar de recibir 53.800 millones de euros más del Gobierno que en la etapa de Rajoy, ha deteriorado la sanidad, la educación y la dependencia. “Mucha sonrisa, pero pocos hechos: las listas de espera son más largas que nunca y las personas dependientes esperan más de 600 días para ser valoradas”, ha aseverado.
Durante el Congreso también se ha elegido el resto de órganos provinciales, como son la Comisión de Ética, la Comisión de Cuentas, el Comité Director, el Comité Provincial y el Comité Federal.
en la que también ha participado la secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; Fernández ha asegurado que Granada necesita un proyecto que “se preocupe y ocupe de la ciudadanía, de la vivienda, de la sanidad y la educación pública, la cultura, la juventud, la clase trabajadora, el empresariado y la modernización industrial”.
“Vamos a recuperar las instituciones desde la calle, somos el partido de las personas”, ha subrayado. “No son palabras, lo llevamos en el ADN. Somos de mirar a las personas a los ojos para hablarle de nuestras políticas y hacerlas partícipes de nuestra forma de ver la vida, que no es otra que la justicia social, la igualdad, la solidaridad y la defensa de los servicios públicos, como la sanidad que saldremos a defender el próximo sábado en Sevilla”.
Junto a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial --que ha recibido un respaldo del 88,85 por ciento-- Fernández ha defendido el municipalismo como uno de los “puntos fuertes” de los próximos años.
“En la provincia con más municipios de Andalucía tenemos que darle voz a nuestros pueblos. No puede haber granadinos y granadinas de primera y de segunda según el código postal. Esta realidad solo se cambia con un desarrollo equilibrado, con infraestructuras que cohesionen el territorio, lo hagan atractivo a empresas y emprendedores y que la juventud tenga la oportunidad de iniciar y desarrollar su proyecto donde quieran, tal y como recoge la Ponencia marco, nuestra guía para los próximos años”, ha explicado.
Fernández ha llamado a la militancia a “trabajar cada día en la lucha contra la injusticia, por la igualdad de oportunidades y en la defensa de las políticas socialistas en cualquier rincón de la provincia”.
“Se lo debemos a los que nos precedieron y aún más a las generaciones futuras. Vamos a ser el PSOE ganador, el que va a llevar a María Jesús Montero a la Junta, el que va a teñir de rojo nuestros pueblos y la Diputación, que a día de hoy practica una gestión “sectaria”, y el que siga garantizando una España de progreso”, ha mantenido.
Previamente, ha valorado la labor “indispensable” del PSOE en la provincia y su impulso a proyectos “estratégicos” y ha enumerado parte de los logros del Gobierno de España a nivel nacional y provincial. “Ha tenido que venir Pedro Sánchez a reparar las chapuzas del PP y a solucionar el AVE a medias que nos dejó Ana Pastor”, ha dicho.
Por contra, ha denunciado la falta de gestión de Moreno Bonilla quien, a pesar de recibir 53.800 millones de euros más del Gobierno que en la etapa de Rajoy, ha deteriorado la sanidad, la educación y la dependencia. “Mucha sonrisa, pero pocos hechos: las listas de espera son más largas que nunca y las personas dependientes esperan más de 600 días para ser valoradas”, ha aseverado.
Durante el Congreso también se ha elegido el resto de órganos provinciales, como son la Comisión de Ética, la Comisión de Cuentas, el Comité Director, el Comité Provincial y el Comité Federal.