
Parques y Jardines de Motril acomete una tala preventiva en la plaza de la Tenería tras detectar la presencia del escarabajo de la ambrosía
El objetivo, siguiendo los protocolos establecidos por la Junta y el Departamento de Sanidad Vegetal, es evitar su propagación
El concejal encargado del Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Motril, Daniel Ortega, ha comparecido para informar sobre la poda preventiva que se está realizando por parte de los trabajadores del Área en algunos árboles de la motrileña plaza de la Tenería tras la detección de la presencia de la plaga del escarabajo de la ambrosía en algunos de sus ejemplares y que afecta directamente a la integridad y salud de las plantaciones del espacio municipal.
Daniel Ortega ha informado de que se está realizando esta poda en algunos de los ejemplares presentes en esta plaza “como medida de prevención para evitar que esta plaga se propague al resto de árboles de la plaza”, donde lo primordial es “preservar el mayor número de árboles sanos antes de que el escarabajo de la ambrosia pueda continuar extendiéndose”.
En este contexto, Parques y Jardines estaba realizando un seguimiento ante la detección en un emplazamiento cercano a la plaza de la Tenería de una posible plaga desconocida. En este momento, los encargados municipales, según lo establecido en los protocolos ante estas situaciones, informaron a la Junta de Andalucía, quienes inmediatamente trasladaron a Motril a encargados del Departamento de Sanidad Vegetal para tomar muestras y analizar esta plaga.
Y es que el edil motrileño ha comunicado como, “tras realizar varios análisis, la Junta de Andalucía llega a la conclusión de que las plantaciones están afectadas por el escarabajo de la ambrosía, una plaga que no se había detectado dentro del territorio peninsular hasta ese momento, pero que sí había afectado de forma importante en países como Israel o la zona de California, principalmente en plantaciones subtropicales de aguacates, por lo que, inmediatamente después de esta noticia, nos ponemos en alerta y comunicamos a todas las cooperativas del entorno de Motril para que se comuniquen con sus agricultores sobre la posible expansión de esta plaga en los campos de sus agricultores y se realiza una jornada informativa para los agricultores”.
A día de hoy, el escarabajo de la ambrosía ha sido detectado en hasta cuatro fincas de Motril y en una finca abandonada, por lo que se ha procedido a que toda plantación infectada con esta plaga sea eliminada. Asimismo, ha trasladado como, desde que se detectó, “desde el Ayuntamiento hemos trabajado intensamente para evitar su propagación, así como en buscar los mejores métodos para combatirla, incluyendo diversas redes de muestreo y trampeo en diferentes puntos de Motril y alrededores”.
“Desde el Ayuntamiento de Motril estamos trabajando en cuáles son las formas más efectivas para combatir la plaga y, en esta semana, hemos encontrado algún foco que puede estar afectando a los ficus que tenemos localizados en la plaza de la Tenería. Siguiendo las indicaciones que nos trasladan desde la Junta de Andalucía, vamos a proceder a realizar un proceso de endoterapia a través de inyecciones al tronco en los árboles, donde se les están introduciendo unas materias activas que son sistémicas y se taladran en el tronco del árbol, yendo directamente a la savia para ver cómo actúa frente a esta plaga”.
Ortega ha establecido que se están buscando todas las formas y métodos posibles para ver si “podemos frenar esta plaga, por lo que era necesario podar las ramas que están afectadas de estos árboles de la plaza Tenería”, para que, realizando este tipo de tratamiento, se pueda “encontrar una solución que afecte al menor número posible de árboles”. A su vez, ha querido agradecer a la Junta de Andalucía y a la Consejería de Medioambiente por “su celeridad y actuar de forma tan efectiva y en consonancia para erradicar la posible expansión de esta plaga del escarabajo de la ambrosía”.