
Licitada la rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en Motril por 1,4 millones
La actuación de la Consejería de Fomento se centrará en las fachadas, las cubiertas e instalaciones del parque público de la barriada de Huerta Carrasco
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha licitado por 1.408.250 euros las obras de rehabilitación de un edificio de setenta y seis viviendas públicas, en régimen de alquiler en la barriada de Huerta Carrasco de Motril.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltado los beneficios de una actuación que “no sólo mejora infraestructuras sino que devuelve la esperanza a barrios que han estado históricamente olvidados”. “Uno de los compromisos del Gobierno andaluz es llevar inversiones reales en aquellos lugares donde más lo necesitan, con medidas como la modernización y renovación de nuestro parque público de viviendas”, ha dicho.
Rocío Díaz ha subrayado que “la rehabilitación integral abarca diversas intervenciones en elementos constructivos de la fachada, la cubierta y las instalaciones deterioradas, tanto de las viviendas como de las zonas comunes, para mejorar la accesibilidad, el confort y la sostenibilidad, y reportar a su vez un mejor comportamiento energético”.
Las obras recién licitadas se llevarán a cabo en un inmueble integrado por diez bloques adosados situados en la plaza Venus y la calle Urano. Se trata de una Operación de Importancia Estratégica que estará cofinanciada por la Junta de Andalucía a través de AVRA y el Programa Feder Andalucía 2021-2027.
La Consejería de Fomento tiene programada la sustitución de la carpintería exterior de las viviendas y de las zonas comunes, así como la reparación de revestimientos desprendidos, grietas y fisuras. Asimismo, se acometerán reparaciones de los forjados de los lavaderos, de las juntas de dilatación y de los sumideros y canales de la cubierta.
La intervención incluye también la pintura general de la fachada y distintas mejoras de zonas comunes como iluminación, sistema de señalización y alumbrado de emergencia, reposición de buzones, instalación contraincendios, porteros electrónicos y adecuación del cuarto de contadores de electricidad y fontanería.
La actuación se completará con la sustitución o reparación de la red horizontal de saneamiento y la colocación de arquetas de registro y colectores, así como de la red vertical de saneamiento en los interiores de las viviendas, para baños y cocinas.
La consejera ha hecho hincapié también en “el papel que desempeñan los ayuntamientos andaluces para que, a través de la colaboración institucional, la Junta pueda avanzar en su objetivo de intervenir en las áreas más desfavorecidas y vulnerables del parque público andaluz”.