Desvelados los seis Premios Sirenita 2025 por el puerto de Motril y el Real Club Náutico, cuya entrega se celebrará el próximo 29 de agosto
Los galardonados son el capitán de navío Ángel Gamboa Herraiz, el periodista Eduardo Peralta de Ana, la delegación granadina de Manos Unidas, la catedrática de Fisiología Pilar Aranda Ramírez, el licenciado en Medicina y Cirugía por la UGR Jesús Cabezas Jiménez y el catedrático de Física de la Universidad de Granada Miguel Cabrerizo Vílchez
La Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico de Motril vuelven a organizar por cuarto año consecutivo y de manera conjunta los Premios Sirenita, que se entregarán en el transcurso de una gala el próximo 29 de agosto en el muelle de poniente. Sus respectivos presidentes, José García Fuentes, y Antonio Gutiérrez Maldonado, han desvelado ante la prensa la relación de personas e instituciones galardonadas a las que el jurado les ha reconocido "su trayectoria social, humanitaria y profesional en beneficio del desarrollo de Motril, la comarca y la provincia de Granada".
En la edición de 2025, el jurado de la comisión organizadora, de manera unánime, ha decidido que los galardonados serán:
-El capitán de navío Ángel Gamboa Herraiz ingresó en la Armada en 1984. Es piloto naval de aeronaves y especialista en armas submarinas. Entre sus principales destinos, figuran los de comandante del buque auxiliar Mar Caribe, del patrullero de altura Arnomendi y de la décima escuadrilla de aeronaves. El comandante naval de Almería ha participado, igualmente, en numerosas operaciones desarrolladas en aguas nacionales, e internacionales del mar Adriático, Mediterráneo oriental, Terranova, Gran Sol, océano Indico y Golfo Pérsico. Cuenta con más de 1.500 días de mar y 2.000 horas de vuelo.
Desde su llegada a la Comandancia Naval de Almería su relación con Motril y con su puerto ha sido intensa, siendo frecuentes las actividades, su participación en actividades y su compromiso con Motril. Ejemplo de ello fue su trabajo para la realización del Día de las Fuerzas Armadas en Motril en 2023. "Por todo ello, consideramos más que merecida su distinción".
-Pilar Aranda Ramírez es catedrática de Fisiología y una destacada figura académica y gestora universitaria en España. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la Universidad de Granada (UGR), donde fue la primera mujer en ocupar el cargo de rectora en los más de cinco siglos de historia de la institución (2015-2023).
Su relación con el puerto de Motril se ha distinguido por ser la impulsora, junto con el fallecido Ángel Gijón como presidente de la Cámara de Comercio y con la Autoridad Portuaria, de la implantación en el puerto del Aula del Mar que desde entonces viene realizando una intensa labor de divulgación, investigación y formación de todo lo relacionado con el mar. "Justo es reconocer su apuesta en los inicios de este proyecto".
-Eduardo Peralta de Ana es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Hasta su incorporación a Ideal en 1996 como director adjunto, ocupó distintos altos puestos en Diario 16, incluso la dirección en funciones de aquella cabecera que fue referencia desde la transición democrática española. Inició su vida laboral hace más de cuarenta y dos años en el diario Ya, para después ocupar la dirección de periódicos locales como La Tribuna de Albacete o El Correo de Zamora. Ha sido colaborador habitual de programas informativos radiofónicos en Punto Radio, Radio Nacional de España y Onda Cero. En febrero pasado recibió la Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Granada.
-La delegación provincial de Manos Unidas, una organización con historia, durante años ha llevado a cabo campañas contra el hambre que comenzó en 1955, cuando la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) hizo público un manifiesto en el que, respondiendo a un llamamiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), anunciaba su compromiso en la lucha contra el hambre en el mundo.
En el transcurso de su historia, Manos Unidas ha pasado por diferentes etapas, pero nunca ha dejado de ser una institución que tiene como misión la lucha contra la pobreza y el hambre en el mundo.
-Jesús Cabezas Jiménez, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ha ejercido la mayor parte de su actividad profesional como urgenciólogo en el hospital comarcal Santa Ana de Motril. Miembro destacado del desaparecido Colectivo de Poetas Motrileños, lleva más de cuatro décadas compaginando su quehacer médico con la creación literaria y las actividades culturales en su ciudad natal. Su obra está integrada hasta la fecha por nueve libros de poesía: 'Poemario de ausencias' (1987), 'Camino de las Cañas' (1992), 'A voz en grito' (1994), 'Enseñanza primaria' (1999), 'Pequeñas verdades' (2003), 'Los recodos de la memoria' [Álbum de familia] (2017), 'Soy quien no acerté a ser' [Antología imperfecta] (2019) y 'Camino de las Caña'. El Ayuntamiento de Motril lo galardonó en 2019 con la Medalla de oro de la ciudad.
-Y Miguel Cabrerizo Vílchez, catedrático de Física de la Universidad de Granada, ha dedicado su vida a la investigación del estudio de las interfaces sólido/líquido y líquido/gas, y a las propiedades de nanopartículas y coloides en suspensión. En todo su recorrido ha puesto un especial esfuerzo en el diseño y aplicación de dispositivos originales, enfocados a cada estudio concreto y posteriormente utilizados en muy diferentes investigaciones. Ha trabajado con uno de los más prestigiosos investigadores en el campo de la termodinámica de superficies e interfaces, el profesor Neumann. Con él y otros miembros de su equipo ha mantenido una estrecha colaboración durante años. Su experiencia le ha permitido poner en marcha un laboratorio de Física de superficies e interfaces. Amante de la mar, tiene un especial vínculo con Motril.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, "estos premios son un ejemplo de nuestra vocación de interacción con el entorno que nos acoge, la colaboración puerto-ciudad y suponen un reconocimiento a aquellas personas y colectivos que han demostrado el apoyo a nuestra tierra, contribuyendo decisivamente en su desarrollo social, cultural y económico".
El presidente del Real Club Náutico de Motril, Antonio Gutiérrez, por su parte, ha destacado la alianza con el puerto en la organización de estos premios que ha venido a impulsarlos y realzarlos.