
El público motrileño aprenderá a reírse de los miedos y a quererse con la comedia 'Vierdingo' el próximo 18 de octubre
Será a las 20:00 horas, enmarcada dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos
El Teatro Calderón acogerá el próximo sábado, 18 de octubre, a las 20:00 horas la representación de ‘Vierdingo’, una comedia sobre aprender a quererse a uno mismo a través del humor. Escrita y protagonizada por Esteban Garrido, conocido por su trabajo en 'La Comedia de los errores', 'Cuéntame', 'Por H o por B' o 'La que se avecina', la obra aborda temas universales como el miedo al compromiso, al amor, a la soledad, al rechazo o al fracaso.
En esta historia, Iván vive su último día de terapia y su psicólogo le propone enfrentarse a una platea para contarle al público cómo ha aprendido a quererse. Con un tono fresco, directo y cargado de ironía, ‘Vierdingo’ ha invitado a reírse de las inseguridades personales mientras reflexiona sobre la importancia de la autoestima y la aceptación.
La obra, que recibió el primer premio en el Festival Molina de Segura, donde el jurado está compuesto por adolescentes y jóvenes, ha sido reconocida por su capacidad para conectar con el público a través del humor y la emoción.
Por su parte, el concejal de Cultura, Miguel Ángel Muñoz Pino, ha destacado la calidad de esta propuesta teatral dentro de la programación. “’Vierdingo’ es una comedia que nos hace mirar hacia dentro con una sonrisa. Habla de los miedos que todos compartimos, pero también de la importancia de aceptarnos, de querernos y de aprender a reírnos de nosotros mismos. Es una obra muy humana, que combina humor y reflexión, y que seguro dejará huella en el público motrileño”.
Las entradas para ‘Vierdingo’ tendrán un precio de 9 euros en patio de butacas y plateas, y 6 euros en palcos y paraíso. Podrán adquirirse a partir del jueves, 9 de octubre, a las 10:00 horas en www.giglon.com o de manera presencial en las taquillas del Teatro Calderón los jueves, de 10:00 a 13:00 horas.
El edil ha subrayado, además, la apuesta del Área de Cultura por traer obras de calidad que inviten al público a disfrutar y pensar, asegurando que “seguimos trabajando para que la cultura en Motril siga siendo un espacio donde el espectador no solo se divierta sino que también viva experiencias que le hagan sentir y reflexionar. Ésta es una de esas obras que consigue las dos cosas”.