Dos motoristas son condenados por un delito de resistencia grave contra agentes de Medio Ambiente en Sierra Nevada
Los hechos ocurrieron el 20 de enero de 2024 en el paraje Cerro Huenes, dentro de los límites del parque natural
El Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada ha dictado sentencia firme en la que condena a dos personas por un delito de resistencia grave contra agentes de la autoridad, tras los hechos ocurridos el 20 de enero de 2024 en el paraje del Cerro de Huenes, dentro del parque natural de Sierra Nevada. Los condenados deberán cumplir una pena de seis meses de multa con una cuota diaria de seis euros, además de abonar las costas del procedimiento.
Los hechos se produjeron durante un operativo de vigilancia medioambiental organizado por el servicio de agentes de Medio Ambiente y celadores forestales del espacio natural de Sierra Nevada, destinado a la identificación de motoristas que circulan campo a través con motocicletas de trial, una actividad prohibida en este espacio natural protegido por causar daños a los valores ambientales y generar situaciones de peligro para otros usuarios.
Algunas de las zonas donde mayor presencia de estos vehículos se ha detectado son la Sierra del Manar y Cerro Huenes, en los términos municipales de Monachil, La Zubia, Dílar y Padul, que además son muy frecuentadas por ciclistas, corredores y senderistas que suelen utilizar este espacio natural como zona de esparcimiento por los miradores y las numerosas pistas forestales y senderos existentes.
Durante el dispositivo, los agentes detectaron la presencia de tres motoristas en el paraje Cerro Huenes, dentro de los límites del parque natural. Tras seguir su recorrido los agentes procedieron a su identificación cuando estos se encontraban cargando las motocicletas en la cercana localidad de Monachil. En ese momento, dos de los motoristas se negaron reiteradamente a identificarse, intentaron huir y protagonizaron un forcejeo con los agentes, llegando uno de ellos a acometer contra los funcionarios mientras que otro les increpaba, hechos que dieron lugar a la actuación policial y a la posterior denuncia judicial.
El Juzgado de lo Penal nº 1 considera acreditado que los acusados actuaron con resistencia activa y grave frente a los agentes de Medio Ambiente, quienes actuaban en el ejercicio de sus funciones y debidamente identificados, por lo que los declara culpables de un delito de resistencia a agentes de la autoridad, tipificado en el artículo 556.1 del Código Penal.
La resolución pone de manifiesto la relevancia de la labor que desempeñan los agentes de Medio Ambiente en la vigilancia y protección de los espacios naturales, especialmente en el control de actividades que generan daños al medio ambiente o suponen un riesgo para la seguridad de otros usuarios.
Con esta sentencia, se reitera la consideración de los agentes de Medio Ambiente como autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, reforzando la protección jurídica de su actuación en defensa del patrimonio natural de Andalucía.


















