El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, acompañado por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, y el equipo técnico de la empresa concesionaria, ha visitado en la mañana de hoy, 20 de noviembre, el Depósito de Lo Colorao, donde se ha detallado una inversión aproximada de 65.000 euros destinada a la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico.
Caballero ha subrayado que “esta actuación forma parte del compromiso de la Mancomunidad con la modernización de las infraestructuras hidráulicas y con la eficiencia energética, avanzando hacia un modelo más sostenible”, añadiendo que “el proyecto ha sido diseñado para generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables, disminuyendo el consumo procedente de la red convencional y, por tanto, la huella de carbono del servicio de aguas, reforzando así nuestro compromiso medioambiental”.
En concreto, los módulos fotovoltaicos instalados en la cubierta aportarán 58,64 kW de potencia, que se derivarán a la Estación de Bombeo de Aguas Potables (EBAP) de Lo Colorao, proporcionando alrededor de 0.17MWh anuales, lo que supone la mayor parte del consumo de la instalación.
Así, el sistema funciona mediante autoconsumo instantáneo, permitiendo utilizar directamente la energía generada en el bombeo para que su funcionamiento sea en un menor rango de horas y que éstas además sean en horario laborable, lo que impacta directamente con una minoración del impacto acústico que este bombeo pudiera tener en la zona colindante, solventando así una demanda de los vecinos.
Por su parte, Alejandro Jurado ha destacado que “la energía solar evita la emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero, al no generar CO₂, y contribuye de manera directa a la protección del medio ambiente”.
Para concluir, el presidente del ente comarcal ha subrayado que“esta intervención se suma a las actuaciones que la Mancomunidad viene impulsando en materia de eficiencia hídrica y energética para modernizar el ciclo integral del agua en la Costa Tropical, mostrando la conciencia social y de servicio a los ciudadanos”.
