Los sueños se cumplen y Yayo Carbonell Méndez ha finalizado su primer Dakar con nota.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
La vicepresidenta del ente comarcal, Flor Almón, recuerda que es casi el 80% del proyecto en el que colaboraran tres instituciones: Mancomunidad, Ayuntamiento y la UE a través de los fondos FEDER
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical participa, junto con el Ayuntamiento de Motril, en las obras de renovación integral del Polígono del Vadillo, un proyecto diseñado y puesto en marcha durante el anterior mandato municipal gracias a los Fondos Europeos FEDER de la Estrategia DUSI y que completa la remodelación total del conocido Kilómetro 1.
La vicepresidenta de Mancomunidad, Flor Almón, ha informado que Mancomunidad hace un gran esfuerzo en esta fase de la obra. No en vano, ha apuntado, la institución comarcal aporta 839.154,24 euros del total del 1.161.042,01 euros presupuestado para este tramo del proyecto, casi el 80%, que sumadas al 1.010.507 euros aportados en la fase, hacen casi dos millones de euros del total de las obras del Vadillo (cuyo coste va a ser de más de 2,5 millones).
Almón ha destacado cómo gracias a la colaboración entre instituciones y la ayuda de Europa se está dotando a este espacio industrial señero de Motril, que además es una de las principales entradas y salidas a la ciudad, de unas infraestructuras modernas, accesibles y seguras, “algo que nos habían reclamado las empresas ubicadas en la zona y las personas que trabajan allí”.
La vicepresidenta ha explicado que con la aportación de la Mancomunidad a través del Canon de Mejora se están renovando por completo las redes de abastecimiento y saneamiento, incluyendo una nueva red de pluviales que completa las obras que se hicieron en la primera fase (desde el Puente Toledano hasta calle Lima) y que va a acabar con los problemas de abastecimiento e inundaciones que sufrían algunas naves.
“Estas eran unas obras muy solicitadas por todos los empresarios de la zona ya que desde hace 40 años no se había intervenido en ella y muchas tenían problemas por ello. Por eso estamos satisfechos de poder aportar, de seguir sumando, dese la Mancomunidad al crecimiento y modernización de Motril”, ha argumentado.
Almón ha recordado que la transformación comenzó en 2018 y el próximo año se va a completar por fin. “Tuve la fortuna de iniciar este proyecto como alcaldesa, una iniciativa que está suponiendo una transformación total del Vadillo, un cambio de imagen que va a ser un revulsivo para toda la zona. Ahora, este polígono industrial tendrá unas infraestructuras acordes al siglo XXI.”, ha añadido la vicepresidenta.
Las obras en esta II Fase del Vadillo dotarán a la zona de acerado, algo que no existía, carril bici, aparcamientos, alumbrado, vegetación y mobiliario urbano. “Es una actuación que, seguro, va a beneficiar a todo el mundo: empresas, trabajadores y clientes”, ha incidido Flor Almón.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
La alcaldesa ha informado que la cuantía, correspondiente a los presupuestos de 2020, asciende a 40.000 euros.
El Gobierno Municipal revalida su compromiso con el sector comercializador hortofrutícola
El tránsito de este tipo de mercancías mejorará su maniobrabilidad con la construcción de un nuevo vial directo desde la autovía al muelle de carga de Azucenas
Los cambios se centran en la hostelería que cierra a las 18h. y en el toque de queda a las 22h.
Los operarios de la institución utilizan casi 100 toneladas de sal para paliar los efectos de la tormenta Filomena, que ha afectado especialmente a la Sierra de la Sagra, Los Bermejales, zonas del área metropolitana y la comarca de los Montes.
El descenso de la producción se traduce en una subida de los precios, que sólo es fruto de la escasísima disponibilidad de producto. La actual situación podría hundir la rentabilidad para empresas y agricultores
“Sin ser un dato extrapolable, sí genera esperanza y confianza en el año recién estrenado”, ha subrayado García Fuentes
La propia alcaldesa, se convirtió por una noche en uno de los representantes del Rey Melchor en la Villa.
La concejala de Fiestas y Cultura Carmen Moya ha apelado a la responsabilidad de los vecinos animándolos a que se queden en casa y desde allí puedan disfrutar del paso de los Reyes Magos desde su balcón o su puerta.
La primer edil de la Villa, María Eugenia Rufino, y el concejal de Educación, Ignacio Trujillo, se han sumado a la manifestación de este lunes en las puertas de los colegios afectados
La situación Covid ha provocado la suspensión de la Cabalgata pero no esta original visita de sus majestades a los centros educativos donde dejarán un regalo para cada niño y niña del municipio.
Los Bomberos de Almuñécar y Policía Local tuvieron un inicio del año movido con dos incendios de monte bajo. La Policía investiga las causas pero no se descarta que tuviera su origen en los fuegos artificiales que se lanzaron de madrugada
Consiste en charlas motivacionales a alumnos de centros de enseñanza superior, impartidas por empresarios socios de AECOST, con el objeto de acercar a los alumnos al mundo empresarial-
"Creemos que ha valido la pena estos dos meses de trabajos con las molestias ocasionadas porque el resultado ha sido satisfactorio”, ha señalado Ruiz Joya.