Yayo Carbonell: ‘Lo mejor ha sido saber que mi pueblo estaba compartiendo conmigo la experiencia del Dakar’
Almuñécar recibe al piloto sexitano Eladio Carbonell tras su brillante participación en el Dakar.
Andalucía arranca mañana la vacunación frente al COVID-19 en las ocho provincias. La comunidad recibirá un primer envío de 1.840 dosis de la farmacéutica Pfizer
Andalucía dará comienzo mañana domingo la campaña de vacunación Covid-19 en las ocho provincias andaluzas.
Según ha trasladado el Ministerio de Sanidad, la comunidad autónoma recibirá un primer envío de 1.840 dosis que llegarán a primera hora de la mañana de este domingo y que se repartirán en las ocho provincias andaluzas para el comienzo de su administración a los primeros grupos de riesgo integrados por personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea de COVID-19, como recoge la Estrategia de Vacunación de Andalucía.
Estas primeras dosis se complementarán con repartos semanales por parte de la farmacéutica hasta alcanzar las 868.725 dosis previstas para Andalucía en las próximas 12 semanas. Durante la jornada de mañana se comenzará la vacunación en diversos centros hospitalarios de cada una de las provincias andaluzas y en diversas residencias de mayores de toda la comunidad. En concreto, se administrarán un total de 400 dosis en los centros hospitalarios mientras que el resto se destinará a los residentes de centros de mayores y a trabajadores sociosanitarios.
De este modo, las primeras vacunas en Andalucía se administrarán en la Residencia Beato Fray Leopoldo de Granada, la Residencia La Milagrosa (Armilla) y en el Hospital Clínico granadino.
Posteriormente, en Almería se vacunará la Residencia Ciudad de El Ejido.
En Cádiz, la residencia de Jerez de la Frontera y la residencia Lago (Arcos de la Frontera).
En Córdoba, las residencias Buen Pastor I y Buen Pastor II.
En Huelva, la residencia La Orden.
En Jaén, la Residencia Mixta de Linares.
En Málaga, el centro residencial El Palo.
Y en Sevilla, la Residencia Heliópolis y la Residencia Beato Juan Grande.
El lunes, continuará la administración de este primer envío de vacunas en la residencia El Zapillo de Almería, en la residencia Santa Teresa de Jornet de Huelva y en el Centro Residencial de Estepona (Málaga).
Almuñécar recibe al piloto sexitano Eladio Carbonell tras su brillante participación en el Dakar.
Bombero y Policía Local investigan las causas del siniestro.
Ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno (PP, Más Almuñécar y Ciudadanos) así como el edil de Izquierda Unida –Adelante, y el voto en contra de Convergencia Andaluza y PSOE.
El Comité territorial de Alerta de Salud Pública se ha reunido esta tarde en la provincia de Granada para adoptar nuevas medidas que entran en vigor a las 0 horas del martes al miércoles 20 de enero.
María José Sánchez: "Podemos contribuir a controlar la expansión del virus, limitando las salidas a las estrictamente necesarias, usando la mascarilla y evitando el contacto social".
La evolución de la pandemia en la provincia de Granada con más de 640 contagios en las últimas horas ponen en jaque a las autoridades.
El diputado nacional del PP por Granada, Carlos Rojas, reclama al Gobierno que “apruebe ayudas directas para esas pequeñas y medianas empresas que necesitan liquidez y que puedan mantener sus negocios”
Las medidas entran en vigor en la medianoche del sábado al domingo.
“La incidencia en los colegios de la provincia es cero. Ninguno está cerrado. Esto tranquiliza porque se mantiene la tesis de que en las aulas no se están produciendo contagios”.
En 2020 se han desarrollado en la provincia un total de 658 operaciones vinculadas con el cultivo de marihuana, se han aprehendido 159.917 plantas y se han investigado o detenido a 792 personas
El individuo estaba siendo investigado desde el mes de junio de 2020, por parte de las autoridades belgas en colaboración con la Guardia Civil española.
Un consumo que, por desgracia, empinará todavía más la cuesta de enero de los españoles. Sobre todo si tenemos en cuenta que el precio de la luz ha vuelto a subir.
Denuncian que la mayoría han quedado fuera de las ayudas que ha anunciado la Junta de Andalucía.
Les pide que eviten las salidas innecesarias para luchar contra el incremento de contagios de los últimos días.
Los cambios se centran en la hostelería que cierra a las 18h. y en el toque de queda a las 22h.