Los sueños se cumplen y Yayo Carbonell Méndez ha finalizado su primer Dakar con nota.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
Consiste en charlas motivacionales a alumnos de centros de enseñanza superior, impartidas por empresarios socios de AECOST, con el objeto de acercar a los alumnos al mundo empresarial-
La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical, AECOST, celebró la primera de las charlas de su programa “Motiva Costa Tropical” financiado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.
Este programa de charlas se engloba dentro de la segunda edición del proyecto “Motiva Costa Tropical”, cuyo objetivo es hacer llegar a los estudiantes la cultura empresarial y de emprendimiento, que ayude a despertar la motivación y el interés por el mundo de empresa. La metodología del proyecto consiste en la programación de charlas en diferentes centros de educación superior de la costa donde, mediante sesiones grupales, un empresario cuenta su experiencia, describe las particularidades de su negocio y de su sector, y orienta a los estudiantes para que desarrollen pensamiento creativo orientado al emprendimiento y la puesta en marcha de proyectos empresariales.
La primera de las sesiones se celebró en el IES Antigua Sexi de Almuñécar, a alumnos de los cursos de primero y segundo del Ciclo Formativo Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos. Álvaro García, director del Camping Don Cactus de Carchuna y Vicepresidente de la Federación Española de Empresarios de Campings, introdujo a los alumnos en el área de la comercialización de los productos y servicios de los alojamientos hoteleros. El empresario hotelero y restaurador, explicó situaciones diarias que un establecimiento hotelero tiene con los clientes, la importancia de la valoración de la satisfacción de la estancia, y los modelos de comercialización de la venta online de reservas de habitaciones y la utilización del marketing online como herramienta principal de venta.
Debido a las condiciones de la pandemia, la primera de las charlas se ha podido celebrar para el finalizar el trimestre académico, retomándose el programa en el mes de enero con una charla dirigida a alumnos del Ciclo de Transporte y Logística del IES La Zafra de Motril.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
La alcaldesa ha informado que la cuantía, correspondiente a los presupuestos de 2020, asciende a 40.000 euros.
El Gobierno Municipal revalida su compromiso con el sector comercializador hortofrutícola
El tránsito de este tipo de mercancías mejorará su maniobrabilidad con la construcción de un nuevo vial directo desde la autovía al muelle de carga de Azucenas
Los cambios se centran en la hostelería que cierra a las 18h. y en el toque de queda a las 22h.
Los operarios de la institución utilizan casi 100 toneladas de sal para paliar los efectos de la tormenta Filomena, que ha afectado especialmente a la Sierra de la Sagra, Los Bermejales, zonas del área metropolitana y la comarca de los Montes.
El descenso de la producción se traduce en una subida de los precios, que sólo es fruto de la escasísima disponibilidad de producto. La actual situación podría hundir la rentabilidad para empresas y agricultores
“Sin ser un dato extrapolable, sí genera esperanza y confianza en el año recién estrenado”, ha subrayado García Fuentes
La propia alcaldesa, se convirtió por una noche en uno de los representantes del Rey Melchor en la Villa.
La concejala de Fiestas y Cultura Carmen Moya ha apelado a la responsabilidad de los vecinos animándolos a que se queden en casa y desde allí puedan disfrutar del paso de los Reyes Magos desde su balcón o su puerta.
La primer edil de la Villa, María Eugenia Rufino, y el concejal de Educación, Ignacio Trujillo, se han sumado a la manifestación de este lunes en las puertas de los colegios afectados
La situación Covid ha provocado la suspensión de la Cabalgata pero no esta original visita de sus majestades a los centros educativos donde dejarán un regalo para cada niño y niña del municipio.
Los Bomberos de Almuñécar y Policía Local tuvieron un inicio del año movido con dos incendios de monte bajo. La Policía investiga las causas pero no se descarta que tuviera su origen en los fuegos artificiales que se lanzaron de madrugada
"Creemos que ha valido la pena estos dos meses de trabajos con las molestias ocasionadas porque el resultado ha sido satisfactorio”, ha señalado Ruiz Joya.
El Gobierno andaluz concede más de 104.101,64 euros en subvenciones a las Agrupaciones Locales de Voluntariado de PC de Granada