Luis Salvador vuelve a ser designado por su partido Coordinador Provincial por Granada
Con la presencia de Inés Arrimadas, Ciudadanos renueva sus cargos directivos en Andalucía.
Esta dotación, que se amplía por primera vez desde 2012, supone un incremento de 88.216 euros en la provincia y permitirá reforzar el personal y agilizar la atención a las personas dependientes
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha aprobado la distribución de un crédito de más de 11 millones de euros en Andalucía de los que 1.249.506,60 euros corresponden a la provincia de Granada, con cargo al presupuesto de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), para el refuerzo de los servicios sociales comunitarios de las entidades locales para el desarrollo de competencias en materia de dependencia.
Esta dotación, que se amplía por primera vez desde 2012, supone un incremento de 710.070 euros en Andalucía, de los cuales 88.216,60 euros se distribuirán en la provincia de Granada. Para su distribución se han establecido criterios relativos a población potencialmente dependiente, personas pendientes de la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA), personas beneficiarias de prestaciones de dependencia y número de Zonas Básicas de Servicios Sociales de cada entidad local. En todos los casos, se ha garantizado, al menos, los créditos consignados en el año 2020 para cada entidad local.
En concreto, con respecto a la distribución de los créditos en la provincia de Granada, 332.600,05 euros se destinan al Ayuntamiento de Granada, a la Diputación de Granada le corresponden 540.836,44 euros euros, 51.876 euros a Almuñécar, 33.133 euros a Armilla, 50.887 euros a Baza, 47.669 euros a Guadix, 30.990 euros a Las Gabias, 47.682 euros a Loja, 36.998 euros a Maracena y 76.835,10 euros a Motril.
Con este refuerzo de personal, será posible la atención más rápida a las personas cuyos expedientes están en tramitación en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía. Así se hace necesario para el ejercicio 2021 con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema y el desarrollo de las competencias que asumen las Corporaciones Locales del ámbito de la Comunidad Autónoma en materia de dependencia.
Esta distribución de créditos se realiza entre los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales y los gastos que se financian son relativos al personal encargado de la gestión de solicitudes de inicio del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y de la elaboración del informe social y propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión. Para ello, este personal deberá contar con la titulación de Asistente Social o diplomatura en Trabajo Social.
Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito social y previa conformidad de la ASSDA, las entidades locales podrán contratar o mantener la contratación de personal administrativo con cargo a este acuerdo.
Medidas
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha defendido que “la Junta de Andalucía ha puesto en marcha desde el primer momento toda cuanta medida ha estado a su alcance en relación con la atención a las personas en situación de dependencia para garantizar la seguridad y la protección de las personas, y manteniendo el empleo asociado en todo el sector”.
Ruiz ha añadido que “estas medidas han estado dirigidas a sostener el sector teniendo en cuenta la vulnerabilidad que tanto trabajadores como entidades prestadoras de servicios podían sufrir. Estas medidas se han destinados a financiar a centros de día y centros residenciales, así como a las entidades locales competentes en la prestación del Servicio de ayuda a domicilio de cara a minimizar el impacto económico en el sector y en el empleo”.
De esta forma, mediante la prórroga de las medidas económicas a medida que las pandemia avanzaba se ha garantizado la financiación del servicio de ayuda a domicilio y las plazas en los centros de día y residenciales, sin perjuicio de que la prestación del servicio se haya suspendido.
La consejera ha recordado que el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, está liderando, a nivel nacional, la propuesta de la constitución de un Pacto de Estado con el objetivo de blindar la dependencia como el derecho subjetivo del que se trata. Una iniciativa que cuenta con el respaldo del Parlamento andaluz, de los sindicatos y del sector de la dependencia.
Con la presencia de Inés Arrimadas, Ciudadanos renueva sus cargos directivos en Andalucía.
El jefe de Urgencia del Hospital HLA Inmaculada de Granada estará en el primer programa de "Tomamos café con...” el próximo 18 de enero.
Esta iniciativa de la Consejería de Educación y Deporte promueve la mejora del clima de convivencia y la promoción de cultura de paz en los colegios e institutos
UGT y CCOO denuncian una vez más la desprotección frente a la pandemia del personal de la Sanidad Pública en Granada
Jesús Aguirre inaugura una obra, ejecutada dentro del Plan de Inversiones de la Junta, que ha supuesto una inversión de 550.000 euros y ha dotado al centro de 14 camas de cuidados críticos
Los usuarios y usuarias, y los trabajadores de la residencia de mayores La Milagrosa, en Armilla, reciben hoy la segunda dosis del antídoto contra la covid
Se trata de la convocatoria de 2017, una línea de ayudas destinadas a entidades locales enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014–2020
La evolución de la pandemia en la provincia de Granada con más de 640 contagios en las últimas horas ponen en jaque a las autoridades.
La consejera de Desarrollo Sostenible destaca que “en dos años hemos sumado más de 300 profesionales a un dispositivo por el que apostamos también modernizando sus recursos materiales”
El diputado nacional del PP por Granada, Carlos Rojas, reclama al Gobierno que “apruebe ayudas directas para esas pequeñas y medianas empresas que necesitan liquidez y que puedan mantener sus negocios”
Por 30 euros los adultos y 25 los niños, el programa “Esquí Familiar” proporciona forfait, material de esquí, parking, bolsa de picnic y un viaje en trineo
García y Granados destacan el marcado carácter social de las ayudas, que también contribuirán a crear empleo en la provincia
“La incidencia en los colegios de la provincia es cero. Ninguno está cerrado. Esto tranquiliza porque se mantiene la tesis de que en las aulas no se están produciendo contagios”.
Concha Insúa: “Debemos impulsar desde todas las Administraciones iniciativas que arraiguen la población al territorio”
Se trata de facilitar y dar seguridad al acceso a las cooperativas hortofrutícolas