
El Delegado del Gobierno preocupado por las cifras de contagio en Granada, pero satisfecho con el numero de vacunas que se están administrando.
“La incidencia en los colegios de la provincia es cero. Ninguno está cerrado. Esto tranquiliza porque se mantiene la tesis de que en las aulas no se están produciendo contagios”.
El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, ha hecho balance de la situación actual en cuanto a contagios por COVID en la provincia.
“Es preocupante porque los datos de presión hospitalaria van en ascenso”, afirmaba.
El delegado facilitaba las cifras a día de hoy:
En los hospitales de la provincia hay 292 ingresados, 56 están en las UCIs. Y lo más preocupante es que hoy se han registrado 661 positivos más que ayer.
“En la reunión del Comité de Alerta que se va a celebrar hoy se van a barajar todos estos datos y se tomarán nuevas medidas. Lo más probable es que se produzca una “reducción de la movilidad, reducción en el horario del toque de queda, y otras medidas que entrarán en vigor este fin de semana y que anunciará en unas horas el presidente de la Junta”, ha afirmado Pablo García.
VACUNACIÓN
En cuanto a la vacunación en la provincia de Granada, el delegado informaba que se han administrado 11.403 vacunas en todas las residencias de la provincia, a los residentes y sus cuidadores.
Esta semana finalizará la administración de dosis a los 8 centros socio sanitarios de la provincia, que cuenta con 9 unidades móviles, 3 centros de atención primaria y 6 equipos en hospitales.
El delegado anunciaba que Granada “ha vuelto a recibir esta semana 70.000 vacunas, que el el numero que recibimos semanalmente para reparto en las provincias, de las cuales, Granada recibe 34.600”.
El día 18 comienza la segunda fase de la vacunación para poner las segundas dosis a los que ya se vacunaron. “Esta es una buena noticia, ya que con esta dosis nos aseguramos de que los mayores de residencias y los que trabajan con ellos tendrán pronto la inmunidad”.
En la misma línea informaba que la semana que viene también se comenzará la vacunación a los profesionales de la ayuda a domicilio y agentes socio sanitarios, en contacto permanente con personas mayores y enfermos.
Por último ha querido tranquilizar a la población anunciando que en los 856 colegios de la provincia de Granada “la incidencia es cero. Ninguno está cerrado, lo que nos tranquiliza porque se mantiene la tesis de que en las aulas no se están produciendo contagios”, concluía.