Los sueños se cumplen y Yayo Carbonell Méndez ha finalizado su primer Dakar con nota.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
Los que le conocemos estábamos convencidos de que lo conseguiría, como todo lo que se propone en el terreno deportivo. Y es que Yayo es un campeón y lo ha demostrado en muchas ocasiones haciendo lo que para muchos es una proeza.
Y ahora lo ha vuelto a lograr. Su sueño está cumplido. Eladio Carbonell Méndez ha finalizado el Dakar y lo ha hecho a lo grande, con caída incluida pero con nota. Porque él no es de los que se rinden, mucho menos al final. Por eso, tirando de mucha voluntad para seguir adelante aunque fuera casi imposible, ha sido posible y lo ha logrado.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
Con estas palabras describía Yayo Carbonell el final del rallye en sus RRSS:
“Pasé años y años viendo el Dakar por la tele, día tras día. No me atrevía ni siquiera a soñar con que un día podría estar yo ahí... hasta que un día me atreví a soñar. Y tomé una decisión. Hace casi un mes cogí un avión y me planté en Arabia Saudí con la idea de correr el Dakar. Mi moto y yo. Sin asistencia. Han sido doce etapas. Algunas más bonitas, otras (muy pocas) menos. Todas muy difíciles. Algunos pensaban que la de hoy era un paseo, un simple trámite de 200 kilómetros para recoger una medalla. Pues bien, hoy he estado a punto de no terminar el Dakar. De quedarme con la miel en los labios. Porque aquí hasta el rabo todo es toro. Y hoy me he caído, he ‘partido’ la moto y me he visto fuera de la carrera. Pero cuidado, un Pikaeras siempre se levanta. La etapa iba muy bien, era preciosa, con unas dunas increíbles, la última del rally... pero he tenido un despiste, no he visto una piedra y me he caído. Ha sido una caída dura. Menos mal que el airbag ha funcionado a la perfección. Gran invento. Según iba dando vueltas por el aire y por el suelo solo pensaba en que no le hubiese pasado nada a la moto. Pero sí, he partido el chasis trasero. El depósito trasero se ha soltado. El depósito tiraba del cable, del filtro del aire... y la moto se ha parado. No hace falta que os diga lo que ha pasado por mi cabeza en esos momentos. Menos mal que no he tardado en dar con el problema y he hecho un apaño con una cuerda que podéis ver en la foto. He terminado toda la etapa de pie, porque si me sentaba se jodía el invento. Y así, magullado, con la moto partida en dos y toda la alegría y la emoción que mi cuerpo era capaz de almacenar, he llegado a la última meta del Dakar. En fin, ayer os dije que si hacía falta terminaría el rally con la moto en brazos. Creo que callado estoy más bonico”
FELICITACIONES DE LA ALCALDESA
La alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, ha felicitado al piloto almuñequero, Eladio Carbonell (Yayo Carbonell) por haber terminado la prueba del Dakar 2021. La primera edil sexitana ha manifestado que “hoy, sin duda, es un día muy importante para el deporte almuñequero que se viste de gala. Enhorabuena a Eladio Carbonell porque su sueño se ha hecho realidad. Ha terminado el Rally Dakar que todos sabemos que es el más duro del mundo. Estamos de enhorabuena. Decirle a Yayo Carbonell que le hemos seguido en el día a día y hemos compartido sus contratiempos, sus obstáculos, su cansancio y lo hemos apoyado con todo nuestro cariño en cada una de las etapas y lo ha conseguido”.
La alcaldesa de Almuñécar también ha querido felicitar a los padres de Yayo Carbonell, Pepe y Conchi y, por supuesto, a Merche, su mujer, “porque es un orgullo tener a un hijo y a un marido como él y, por supuesto, es un orgullo tener a un sexitano como Yayo. Almuñécar tiene una gran cantera de deportistas y hoy Yayo sube al podio. Enhorabuena Yayo”, dijo la primera edil sexitana.
CONCEJAL DE DEPORTES.
Por su parte, el concejal delegado de Deportes, Luis Aragón , tras finalizar la prueba Yayo Carbonell, ha manifestado que “hay que sentirse orgulloso; ya estábamos orgullosos de que participara un almuñequero. Se trata del primer almuñequero que participa en una prueba de las dificultades y de la categoría del Dakar. Hoy, que se ha confirmado que ha finalizado y ha terminado bien su participación, nos tenemos que sentir súper orgullosos de que un sexitano haya llevado el nombre de Almuñécar a una prueba de estas características.
"Solo puedo darle la enhorabuena y mandarle un abrazo fuertísimo. Se me ponen los vellos de punta nada más que de pensar la hazaña que ha hecho este deportista almuñequero”, dijo.