
Salud Pública baja al Nivel de Alerta 3 - Grado 1 a todos los municipios de la Costa de Granada.
Este viernes entran en vigor las nuevas medidas del Comité de Alertas que “abren Granada capital”.
El comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia ha determinado que Granada capital queda desconfinada tras casi un mes de cierre perimetral. La medida entra en vigor desde este viernes a las 0,00 horas, tras bajar su tasa de incidencia acumulada a 339,4 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de los 500 que obligó a su confinamiento, cierre perimetral y cierre de actividad no esencial el pasado 20 de enero.
El comité de Alerta se ha reunido hoy jueves 18 de febrero, vía telemática, presidido por el delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos García, para analizar los datos epidemiológicos de los municipios de la provincia de Granada.
Así mismo ha resuelto dejar sin efecto las resoluciones actualmente vigentes y valorar todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. La vigencia de las medidas será de 7 días desde las 00.00 horas del sábado.
Se aplica Nivel de Alerta 3 Grado 1 al Área Sanitaria Sur de Granada en todos sus municipios con la excepción de Busquístar.
Así queda la situación en la provincia:
Municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes (Cierre perimetral)
1.Benalúa
2.Benalúa de las Villas
3.Benamaurel
4.Castilléjar
5.Fonelas
6.Fuente Vaqueros
7.Guadix
8.La Calahorra
9.Láchar
10.Loja
11.Montillana
12.Pedro Martínez
13.Pórtugos
14.Purullena
15.Vélez de Benaudalla
16.Zújar
Municipios con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes (Cierre perimetral y cierre de actividad no esencial)
1.Aldeire
2.Busquístar
3.Domingo Pérez de Granada
4.Galera
5.Huéscar
6.Orce
Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada jueves para evaluar la situación de los municipios