Salud advierte que deberán estar muy atentos al móvil, ya que se avisará a los ciudadanos a través de un mensaje SMS aunque en algunas zonas están avisando por llamada telefónica.
En los Centros de Salud de la Costa Tropical, al igual que en el resto de la provincia de Granada ya se ha comenzado a vacunar a personas de 60 años en adelante, con AstraZeneca.
Pero en el Distrito Sur lo han hecho sin descanso ni en días festivos, ya que en el resto de la provincia se agotó el stock de viales el miércoles. El jueves y viernes se ha puesto la primera dosis a vecinos de Almuñécar, Motril y Órgiva, el viernes solo en Almuñécar y Cádiar y el sábado en Salobreña, el domingo será día de descanso para volver el lunes. “La enfermedad no entiende de Semana Santa y estamos haciendo turnos para vacunar a la mayor parte de la población, y mientras tengamos vacunas aquí estaremos”, nos contaba uno de los sanitarios.
La vacunación contra el coronavirus ha cogido un ritmo considerable en Andalucía, intentando inmunizar a la mayor parte de ciudadanos antes de que comience a repuntar la cuarta ola del Covid-19, tal y como pronostican los expertos.
Al Distrito Sanitario Sur han llegado vacunas de Pfizer y AstraZeneca. A partir del lunes 5 de abril, se vacunarán con una u otra en función del turno de edad establecido. Hasta 79 serán vacunados con Pfizer, mientras que se usará AstraZeneca para los educadores que aún quedan pendientes de vacunación y personal no docente de 55 a 65.
Se están citando por dos fórmulas: Por mensaje SMS, o por llamadas telefónicas siempre que los usuarios tengan su número de teléfono actualizado en los datos del SAS. Nunca se avisará por WhatsApp u otra vía para evitar bulos o fráudes.
España ha recibido este jueves un millón de dosis de AstraZeneca para personas mayores de 55 años y el lunes 5 de abril llegarán 1,2 millones de Pfizer destinada a mayores de 65 en adelante con las nuevas remesas de vacunas que están llegando y que permitirán ampliar el nivel de vacunación y la franja de edad.
Granada espera la semana que viene aumentar su capacidad para aplicar vacunas hasta el doble que en la actual, por lo que se pasaría de las 14.000 que se han puesto en los últimos días a cerca de 30.000 contando todos los distritos sanitarios. Esto no supondría todavía la aplicación del Plan 500.000 de la Junta de Andalucía en la provincia, donde se tiene una capacidad para poner 56.000 inyecciones al día.