
Mayores Conectados llega a su ecuador con casi un centenar de usuarios más cerca de las tecnologías
El taller, que consta de dos horas formativas llevadas a la práctica, se ha paseado por la comarca de la Costa Tropical acudiendo a siete municipios en dobles sesiones
Cerca de un centenar de personas mayores de siete localidades de la Costa Tropical han podido aprender gracias al programa Mayores Conectados que por segunda edición está llevando sus talleres a los diferentes núcleos de la comarca.
Gracias al apoyo del área de Bienestar Social de la Diputación de Granada y por primera vez a la empresa patrocinadora Wiber que acompaña en cada taller a los monitores, se está logrando realizar una labor muy importante para los componentes de la Asociación Granada Más cuyo interés se centra en poder llegar en cada edición a más personas mayores para que logren salir de la vulnerabilidad que les causa no estar conectados a través de las nuevas tecnologías.
Juan Manuel Fernández Bacas, portavoz de la Asociación ha querido agradecer la implicación tanto del ámbito institucional como en este caso del sector privado. “Wiber nos dijo que sí en el primer momento en que pusimos a su disposición el proyecto, precisamente porque una empresa dedicada al sector de las tecnologías de la comunicación ha sabido ver la importancia de que las personas mayores no se queden fuera de esta gran revolución que vivimos”.
Desde que diera comienzo esta acción formativa ya se ha pasado por los núcleos de Molvízar, Ítrabo, Gualchos, Castell de Ferro, El Romeral, Torrenueva Costa y Vélez de Benaudalla, siguiendo su periplo después de un parón por las fechas navideñas tras el comienzo del nuevo año, donde seguirán desarrollándose los talleres en otros núcleos como Otívar o Los Guájares.
Hay que recordar que los talleres consisten en un encuentro de dos horas donde el monitor desgrana los elementos indispensables para el manejo básico de las principales herramientas de un teléfono móvil del tipo Smartphone, adaptándose siempre al nivel del grupo y a sus necesidades.
Conocer y manejar funciones como video llamadas, chats, redes sociales, apps como Salud Responde, o algo tan básico como el manejo de los SMS cuya herramienta fue generalizada en la concertación de citas para la vacunación COVID y donde se demostró su total desconocimiento son algunos de los contenidos centrales de este programa.
Los talleres en cada municipio se hacen en dos turnos de modo que se puedan respectar las medidas de seguridad e higiene y además poder adaptar la formación al nivel de cada usuario.
Se trata de la segunda edición de este programa que en la primera ocasión llegó a menos municipios por ser la primera vez que se realizaba, y está siendo un éxito rotundo en cada uno de los núcleos a los que se acude, donde incluso se solicitan más acciones formativas.
Objetivo: formar
La Asociación Granada Más nació con un claro objetivo de carácter social y cultural y por ello se dedica a la organización de actividades formativas en sus más variadas temáticas así como eventos que promocionen nuestro entorno social y económico.
Actualmente compagina este programa con otras acciones formativas como los talleres de ‘Fake News’ dirigidos a estudiantes de ESO y Bachillerato y que pretenden abrir los ojos a los adolescentes sobre el tipo de información que consumen, incidiendo que sean críticos antes de propagar noticias que pueden no ser veraces.