Se inicia el taller de reparación y recuperación de botes pesqueros con el objetivo es recuperar y conservar embarcaciones tradicionales de pesca.
Se trata de botes y barcas de madera realizadas al estilo tradicional que han servido durante décadas en operaciones de pesca y que forman parte del patrimonio pesquero granadino.
Su renovación y su restauración permitirá exponerlas en espacios públicos para rendir homenaje al sector y a sus personas.
En paralelo con las tareas de restauración, se procederá a la documentación de las operaciones mediante la grabación de material gráfico (fotos y videos) con el fin do conservar el saber hacer ancestral de los calafates mediterráneos.
En este sentido contarán con la colaboración de un pionero en materia de fabricación y reparación de barcos, Pepe Tarifa, un nombre que ha marcado al sector pesquero granadino que forma parte de una larga tradición de astilleros.
El abuelo en los años 20 trabajó en los astilleros que fabricaban barcos para el transporte de materiales de construcción de puertos. Los nietos Miguel y José nacieron en la pescadería antigua en el puerto de Motril e iniciaron el trabajo en los calafates a edades tempranas. Fueron pioneros en la industria y participaron en la fundación de Caprimar, la empresa que fabricó la mayor parte de la flota granadina.
El taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Motril y de la empresaria Custodia García que ha cedido temporalmente el local donde se desarrolla el taller.
La iniciativa ha sido muy bien recibida por parte de las familias pesquera de los barrios de Varadero y Santa Adela.
El taller se pueda visitar para conocer de cerca las labores de restauración y para ver al maestro Pepe dándolo nueva vida a la embarcación.
Para concertar cita es necesario llamar al tlf. 672 263 595.