Las instituciones granadinas ultiman los preparativos de la quinta edición de la Feria Internacional de Empleo de Granada, un evento en el que ya han confirmado su presencia un total de ochenta y nueve empresas que ofertarán 1.770 puestos de trabajo.
La cita, que se ha convertido en el encuentro de referencia de los agentes socioeconómicos clave del mercado laboral de la provincia, se presenta este año bajo el eslogan ‘Ocúpate’ con una imagen renovada que quiere “mostrar el dinamismo de un encuentro internacional que se ha convertido en crucial para el empleo de la provincia”.
Junta de Andalucía (a través del Servicio Andaluz de Empleo), Ayuntamiento de Granada, Diputación Provincial, Universidad de Granada y Cámara de Comercio trabajan para superar los datos del año pasado. Hasta el momento se han inscrito 2.754 personas, el 52% de ellas ocupadas que acuden a la feria interesadas en mejorar profesionalmente.
En esta edición, la feria contará con la participación de un total de ochenta y nueve empresas de todos los sectores, de carácter nacional e internacional, que ofertarán 1.770 puestos de trabajo de trescientos cincuenta y cuatro perfiles diferentes, destacando una oferta de auxiliares de ayuda a domicilio con doscientos puestos de trabajo.
Los sectores con mayor representación son Servicios y Comercio, seguidos de las compañías vinculadas a las TIC y a la Informática, si bien las empresas que ofertan hasta el momento el mayor número de empleos pertenecen al sector de la Industria, la Ingeniería y la Construcción (el 33,6% de los puestos ofertados).
La feria abrirá sus puertas el próximo jueves, 8 de mayo, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en el Palacio de Congresos de Granada. Un año más contará con una plataforma on line donde las empresas cargarán sus ofertas de empleo y los demandantes podrán consultarlas e, incluso, enviar sus candidaturas con antelación. Para ello, únicamente tendrán que inscribirse previamente en la web del evento (www.feriaempleogranada.org) y, aunque no es necesario registrarse con antelación para acudir al mismo, se recomienda para evitar las aglomeraciones iniciales y tener preparado el currículum. En el momento de iniciar la visita, los asistentes recibirán una tarjeta 'contactless' que les permitirá relacionarse directamente con las empresas expositoras presentando su candidatura a través de dicha tarjeta.
Entre las novedades de este año destaca la presencia de la compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk, con presencia en ciento setenta países y que emplea a más de 64.000 personas en todo el mundo. Novo Nordisk acude a la V Feria Internacional de Empleo de Granada con una oferta de ochocientos catorce puestos de trabajo.
Al mismo tiempo, el grupo Club Med busca cuarenta y cinco trabajadores del ámbito de la hostelería para sus complejos de lujo en Europa. De hecho, el equipo de recursos humanos de la cadena hotelera aprovechará su estancia en Granada para realizar un proceso de selección el día 7 de mayo en el Complejo Administrativo Almanjáyar, de la Junta de Andalucía, previa invitación de la empresa a los candidatos preseleccionados.
Por su parte, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) llevará nuevamente a la feria su programa de realidad virtual para el entrenamiento de competencias transversales. Además, por primera vez durante los días previos al evento se celebrarán de forma gratuita diferentes talleres y acciones formativas que ayudarán a los asistentes a preparar su candidatura de cara al encuentro del 8 de mayo.
Igualmente, la feria contará con la participación internacional de los consejeros Eures de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Países Bajos que ofrecerán información sobre el mercado laboral y las condiciones de trabajo de sus respectivos países.
Toda la información del evento, así como de los encuentros previos, se encuentra disponible tanto en la web habilitada para la cita (feriaempleogranada.org), como en sus perfiles de Facebook, Linkedin e Instagram.