El litoral granadino ha renovado esta temporada todas sus banderas azules, las trece de las playas y una más del Puerto deportivo de Marina del Este.
La Bandera Azul es un distintivo que cada año otorga a nivel internacional la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos deportivos que cumplen una serie de requisitos a través de los cuales garantizan su calidad en relación al medio ambiente y un desarrollo sostenible del turismo, informando con ellas a los usuarios de que esa playa ha superado los criterios.
El órgano que otorga la Bandera Azul a una playa está compuesto por un jurado internacional y otro nacional, con lo que se garantiza la uniformidad de criterio a la hora de conceder el galardón.
En España, el jurado está compuesto por organismos tales como representantes de diferentes Ministerios y Consejerías relacionadas con el medio ambiente, sanidad ambiental o turismo; grupos de investigación de universidades, empresas públicas de puertos; expertos en náutica, socorrismo, inspectores de AEAC y otras entidades como la Sociedad Española de Emergencias, entre otros.
Los inicios de la Bandera Azul se remontan a una iniciativa de 1985 que se promovió en Francia, en la que se introducían mensajes en una botella con la intención de concienciar acerca de los problemas del mundo marino. Hoy ya es una señal de que el verano se acerca el otorgamiento de las banderas que ondearán en las mejores playas de nuestras costas.