
El festival ArtePeazos convierte estos días a Salobreña en un epicentro del arte urbano a nivel internacional
Un encuentro artístico único donde murales, esculturas, música y creatividad están situando a la Villa en el epicentro de esta disciplina artística a nivel internacional
Con el acto de inauguración de hoy jueves, daba comienzo la segunda edición de Artepeazos, el festival de arte urbano que se celebrará en Salobreña hasta el próximo 18 de mayo. De esta manera se amplía su duración a diez días y la escultura se suma al festival con una propuesta de talla en piedra en vivo junto a la continuidad del arte mural en las calles de la Villa.
En total 9 artistas, muralistas y escultores de renombre, que serán los encargados de llenar de arte las calles del municipio, una iniciativa que el año pasado dejó huella con la creación de seis grandes murales en zonas emblemáticas de la localidad.
Además de la duración en el tiempo, también se incrementan el resto de actividades con una variada programación compuesta por conciertos durante los fines de semana, talleres de serigrafía, dibujo y pintura a la cal, entre otros. “Un enfoque multidisciplinar, como ha explicado el escultor y organizador, Luiz Villaescusa, que tiene como objetivo no solo atraer a los amantes del arte urbano, sino también involucrar a vecinos y visitantes en el proceso creativo. “Esta edición de Artepeazos no solo es una oportunidad para admirar su talento, sino también para conocer de cerca el proceso que hay detrás de cada pieza, de cada trazo y de cada escultura”.
El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha desatacado la apuesta del Ayuntamiento por este festival que, en solo dos ediciones, ya se está consolidando en el panorama internacional de la cultura a nivel internacional situando al municipio como un referente del arte urbano. Además el regidor subrayaba el hecho fundamental de sacar el arte a la calle para que vecinos y visitantes puedan participar en las creaciones artísticas, viviendo la cultura de una manera única que además embellece las calles del municipio.
En este mimo sentido concluía Luiz, haciendo hincapié en la trascendencia de este evento para que Salobreña sea uno de los epicentros de arte urbano teniendo además la posibilidad de exportarse a otras ciudades.
Los cinco muralistas de esta edición son Alba Fabre Sacristán, Iván Floro, Pablo Zabala, Edgar Goás Blanco y Raquel de la Coba que comenzarán sus trabajos el próximo martes día 14 en distintas fachadas de Salobreña, Lobres y La Guardia cuyas localizaciones se encuentran en el mapa editado junto a la programación de cada día. En cuanto a los escultores, los artistas internacionales que componen esta edición son Selene Frosini, Enrico Ferrarini, Lorenzo Millo y José Manuel Rodríguez Trigueros, que además de la realización de esculturas en vivo formarán parte del primer simposio de esta disciplina artística.
Por último la música correrá a cargo del Conservatorio de Música Antonio Lorenzo, Cardo Bates, Sambra Trío, Carlos de Jacoba y Kirsti Blow, además del Set Stevex.