La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Gádor Domínguez, y la concejala Dalmira Jiménez han criticado la gestión del equipo de Gobierno en las Fiestas Patronales de Motril, señalando graves deficiencias en materia de seguridad, organización y aprovechamiento cultural y turístico.
Domínguez ha alertado de que la caseta municipal presentaba accesos bloqueados con tableros de madera, una situación que —en caso de accidente o de estampida— podría poner en riesgo muy grave la integridad de las personas al convertirse en un "nido de ratas" por no haber salidas suficientes. "Anoche pudimos comprobar in situ cómo había sólo una salida para un recinto con una capacidad de 5.000 personas, estando el resto de puertas bloqueadas. No podemos permitir que pueda ocurrir un accidente que tengamos que lamentar, siendo tan fácil como, si ustedes quieren realizar conciertos gratuitos de gran afluencia, hacerlo en un recinto abierto donde todos los motrileños y motrileñas puedan disfrutar sin verse encajados en un lugar peligroso y comprometido. Ya lo deberían haber aprendido del año pasado que ocurrió lo mismo, y como ustedes no tiene ideas, les recomendamos realizarlos en la Alcoholera, en el parking del paseo de la playa, terrenos de debajo de la piscina municipal, etcétera; sitios que estén abiertos y que las personas puedan desocupar fácilmente sin comprometer su integridad física como marca la ley". "Añadir también que la zona de barra era escasa, debiendo colocar a ambos lados del recinto las barras para evitar aglomeraciones en la misma zona."
Si se realizan conciertos gratuitos con previsión de gran afluencia, el aforo debe ser suficiente para que todos los motrileños puedan disfrutarlos. La edil socialista ha recordado que los conciertos financiados con fondos públicos deben estar accesibles para todos los vecinos. "Anoche muchas personas no pudieron acceder a la caseta municipal para disfrutar del concierto como muestran las fotos. Si ya el año pasado hubo problemas similares en el concierto de Omar Montes, lo lógico hubiera sido buscar un recinto más amplio para garantizar la seguridad y el acceso de toda la ciudadanía. Si los conciertos los pagamos la ciudadanía al completo, nadie puede quedar fuera", ha declarado Domínguez. "Ustedes deben salir de Motril y comprobar cómo lo hacen en otros sitios, todo está inventado"
Motril, una ciudad que merece más
La portavoz socialista ha subrayado que Motril no es un municipio pequeño de 5.000 o 10.000 habitantes como se cree la alcaldesa y que su gestión cultural debería estar a la altura de ser la segunda ciudad más grande de la provincia. "La música es cultura y genera turismo y empleo, además de ocio. Ahora que el Ayuntamiento cuenta con más recursos económicos que nunca es hora de invertir en eventos de calidad como puede ser un gran festival de música que esté a la altura de Motril".
Un Recinto Ferial obsoleto
El Grupo Municipal Socialista ha reclamado una inversión urgente en el recinto ferial del Cortijo del Conde: asfaltado, modernización de casetas, mejora de servicios públicos, alumbrado, hilo musical para las atracciones y una imagen acorde con el tamaño y relevancia del municipio. "Motril multiplica su población en verano. Como segunda ciudad de la provincia, debe ofrecer unos servicios y una imagen dignos para vecinos y vecinas y visitantes", ha concluido Domínguez.