El Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Almuñécar La Herradura, con el alcalde al frente y el concejal delegado de Urbanismo, dieron a conocer en FITUR23 el proyecto del nuevo Puerto Deportivo de Almuñécar.
Arropado por distintos agentes turísticos, colectivos y asociaciones del sector desplazados desde el municipio a FITUR para la ocasión, fue presentada esta infraestructura que estará ubicada en el Paseo Reina Sofía y que “marcará un antes y un después” en el desarrollo del destino y se convertirá “en un polo de atracción a nivel nacional e internacional”.
El director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino, ha abierto el acto en el que se han dado a conocer más detalles sobre el nuevo Puerto Deportivo de Almuñécar. Merino ha puesto en valor la “total predisposición del Ayuntamiento de Almuñécar La Herradura a la hora de trabajar en este proyecto” y ha destacado la “gran envergadura de la infraestructura” que contará con capacidad para más de 500 atraques, pensados para embarcaciones de entre 8 y 25 metros de eslora, qué, “si los informes de Puertos del Estado son favorables, podría poner su primera piedra de construcción en el primer semestre de 2024”, afirmó.
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, manifestaba el total apoyo de la administración local a este proyecto que “estábamos esperando con tantas gana. Un hito histórico que terminará de situarnos entre los destinos turísticos más demandados a nivel nacional y que producirá un impacto en la economía local”, apunta. Entre las características del nuevo Puerto Deportivo, asombra la superficie dedicada a zona comercial, que superará los 5.000 metros cuadrados, acompañados por más de 400 plazas de aparcamiento que facilitarán el acceso al tráfico rodado.
El concejal de urbanismo Javier García, subrayaba durante la presentación que “entre las capitales limítrofes apenas existen puertos recreativos. Además, hay una importante escasez de amarres que el Puerto Deportivo de Almuñécar suplirá con solvencia. Si sumamos la capacidad del Puerto de Marina del Este, seremos el destino con más atraques de la provincia de Granada”. A este parecer se han sumado los promotores del proyecto, quienes han agradecido la “colaboración absoluta” de la Junta de Andalucía, en especial a Marifrán Carazo, Consejera de Fomento.
Ubicado en el Paseo Reina Sofía, al abrigo de los temporales gracias al Peñón del Santo, este proyecto mejorará considerablemente el espacio urbano de la localidad y la calidad de vida de los habitantes. Desde el Patronato de Turismo de Almuñécar La Herradura subrayan su poder como “elemento transformador del turismo de la localidad”. Por último, se han dado a conocer otros detalles del mismo, como una marina seca de 200 plazas preparadas para una posible ampliación y la extensión dedicada a las edificaciones portuarias, que añadirán otros 3.000 metros cuadrados a la infraestructura.