Ratificado el acuerdo de gobierno en el ayuntamiento de Salobreña entre PSOE Y PMAS e IU
El tripartito acuerda un marco programático que será la referencia de su acción de gobierno
Tras varias reuniones e intensos contactos con el PSOE, IU y PMás Salobreña, se ha alcanzado un acuerdo a tres bandas, para formar el Equipo de Gobierno para el próximo mandato de 2023 a 2027 en el Ayuntamiento de Salobreña, que permitirá que el próximo alcalde de Salobreña sea Javier Ortega.
Tras intensivas jornadas de contactos, reuniones, estudio y viabilidad programática, "con este acuerdo se alcanza un firme compromiso de gobernabilidad".
El Tripartito destaca la corresponsabilidad de cada una de las fuerzas políticas que conforman este acuerdo, "en un ambiente de cordialidad y respeto, con las miras puestas en garantizar un acuerdo de estabilidad en la gestión municipal que permita estar al servicio de los intereses de la ciudadanía desde el inicio de la legislatura, hallando puntos de encuentro programáticos comunes entre las tres fuerzas políticas".
Con el propósito de salvaguardar y garantizar el acuerdo de gobernabilidad entre PSOE, PMAS e IU; las tres partes asumen como método de trabajo el diálogo y el consenso, así como el seguimiento y evaluación continua de los acuerdos, además de la implicación y participación de las respectivas organizaciones como garantes y fiscalizadoras del cumplimiento de los compromisos adoptados.
Con este acuerdo, PSOE, PMAS e IU dan respuesta a los resultados obtenidos tras las Elecciones Municipales del 28 de mayo, fijándose la responsabilidad y consenso como exigencia.
Desde el PSOE, como fuerza más votada del municipio, "agradecemos la confianza otorgada por la ciudadanía, así como la disposición y compromiso de IU y PMAS para forjar un acuerdo de gobernabilidad estable para los/as vecinos/as de Salobreña, Lobres, La Caleta, La Guardia y Laderas Occidentales".
Por su parte, desde IU afirman que "han sido reuniones muy intensas, en las que se ha debatido sobre las medidas programáticas, sobre el modelo de ciudad sostenible y social, sobre los problemas y estancamientos en los desarrollos pendientes, sobre la idoneidad de la estructura municipal para que sea una herramienta útil al servicio de los ciudadanos y ciudadanas."
Desde esta formación destacan que "el marco programático acordado será la referencia de su acción de gobierno y nos hemos emplazado para elaborar un programa de mínimos con las propuestas de los correspondientes programas de cada una de las organizaciones, todo ello sin renunciar al cumplimiento del resto de dichos programas".




















