
Suben un 30% las consultas sobre derechos de la mujer a través del Servicio de Defensa Legal de CC.OO. Granada
En su mayoría, están relacionadas con problemas de conciliación laboral y familiar, así como discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo
Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada pone a disposición de todas aquellas mujeres que lo necesiten su Servicio de Defensa Legal (SDL), un recurso de carácter gratuito que presta el sindicato a todas las trabajadoras, afiliadas o no, que necesitan asesoramiento e información en materia laboral, así como aquellas que denuncian una situación de discriminación laboral por razón de sexo. En los primeros tres meses de funcionamiento, que han coincidido con el periodo estival, desde la Secretaría de la Mujer se ha detectado un incremento de las consultas en al menos un 30 por ciento respecto a años anteriores en los que el Servicio ha estado activo, "lo que pone de manifiesto que las mujeres siguen estando en una situación de mayor precariedad y vulnerabilidad". Concretamente, el mismo, ofrecido por CC.OO. Granada y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha recibido desde julio de este año una treintena de consultas en su sede de Granada.
La mayoría de los expedientes tienen que ver con problemas de conciliación laboral y familiar, así como discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo. La secretaria de la Mujer de dicho sindicato, Clara Castarnado, ha concretado que desde el SDL se presta, por un lado, asesoramiento e información gratuito a las trabajadoras sobre sus derechos, plazos para solicitar los distintos permisos establecidos por ley o cómo actuar en caso de problemas con la empresa (convenios, leyes de Igualdad, violencia de género,...) y, por otro, acompañamiento jurídico y procesal gratuito con personal letrado que actúa en caso de que las trabajadoras sufran discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral, en la selección y contratación, en la promoción, en la retribución o por temas relacionados con la maternidad (despidos por embarazo, modificación sustancial de las condiciones de trabajo,...), reducciones de jornada y concreción horaria, lactancia, excedencia o despidos por acoso sexual y moral por razón de sexo.
“Lo que pretendemos desde Comisiones Obreras Granada es que exista una mayor protección laboral hacia la mujer y, como consecuencia directa, avanzar en el camino de la igualdad entre hombres y mujeres dentro de las empresas”, ha precisado Castarnado. Para acceder al Servicio de Defensa legal, las mujeres interesadas deben acudir a la Secretaría de la Mujer de CC.OO. Granada ubicada en la sede del sindicato (calle periodista Francisco Javier Cobos, 2).