.jpeg)
CC.OO. denuncia el cierre de la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano por parte de la Junta
Critica el "despilfarro de dinero público" realizado para después "anunciar un cierre que, a todas luces, resulta injustificado"
Comisiones Obreras (CC.OO.) se ha concentrado hoy, 24 de noviembre, ante la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Granada, para denunciar que la Administración autonómica lleva años dando todos los pasos necesarios para la privatización y desmantelamiento de las residencias de tiempo libre, en concreto de la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano, y de "precarizar servicio para justificar la privatización". El sindicato ha criticado el desmantelamiento que está haciendo la Junta de Andalucía con un servicio social que se ofrecía a los ciudadanos y a los sectores menos favorecidos.
Para el sindicato, se ha producido "un despilfarro de dinero público" con la inversión en 2022 en dicha Residencia de 270.000 euros en trabajos de mejora de la instalaciones, para dar un bienestar y confort a las personas usuarias y mejorar el conjunto de las instalaciones para economizar gastos en los servicios. En este año 2023, CC.OO. ha constatado que se ha seguido con el mantenimiento con nuevas inversiones por valor de 269.000 euros, con la renovación de sistemas Wifi, cámaras de seguridad, adquisición de equipos informáticos, acometidas eléctricas, cambio de tuberías del inmueble, asfaltado de la entrada, arreglo del tejado y modernización de las setenta y dos habitaciones; "todo ello, para finalmente anunciar un cierre que, a todas luces, para Comisiones Obreras resulta injustificado".
El sindicato ha puesto de manifiesto que este servicio público y social que desempeñaba la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano, igual que las otras de Andalucía, era muy importante para ofrecer un tiempo de descanso a los ciudadanos menos favorecidos, "que no se pueden costear unos días en un hotel en Sierra Nevada (con precios asequibles para adultos de 35 euros/día y para menores de doce años de 18 euros/día) por su menor poder adquisitivo, que las personas que habitualmente disfrutan de los hoteles de la Sierra".
Según Comisiones Obreras, no es una competencia desleal, "como ha querido manifestar la Junta de Andalucía para justificar el cierre de dicha residencia". También ha apostillado que la Administración autonómica ha alegado que "es un agujero en la economía de la Junta, y si esto es así es por su ineficacia a la hora de gestionar sus recursos, señalando que parece ser que el aumento en más de un 50 por ciento de altos cargos desde que llegaron al Gobierno de la Junta de Andalucía "no lo es". "La pésima gestión que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en el entorno de Sierra Nevada se da con la única intención de justificar perdidas económicas, privatizar servicios públicos y obtener beneficios".
Esta residencia lleva años ofreciendo solamente un 30 por ciento de su capacidad, alegando que no hay personal suficiente para poder atender a los usuarios. "No saca todas las plazas que hay disponibles. Se ha perdido el servicio de comidas a mediodía, no hay apenas restaurantes cerca, un motivo más para no hacer uso de las magníficas instalaciones de esta residencia".
Desde CC.OO. han recordado a la consejera de Empleo, Rocío Blanco, que el fin de los servicios públicos no es privatizarlos y hacer negocio con ellos, sino mantener el fin social y público para el que se crearon. "El de la Residencia de Tiempo Libre de Sierra Nevada no es otro que dar una oportunidad a las personas a las que les resulta imposible pagar los precios habituales de la estación de esquí y también poder disfrutar de Sierra Nevada".
Por todo ello, el sindicato "seguirá defendiendo a los trabajadores y que los servicios públicos lo sigan siendo". Además, realizará cuantas acciones crea necesario para evitar el desmantelamiento de la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano y que no acabe en manos privadas "lo que es de todos".