Salobreña conmemora hoy 1 de marzo el Día Internacional de la Protección Civil
En el municipio se han realizado durante 2023 más de 135 servicios, como apoyo en la seguridad de la Cabalgata de Reyes, en las fiestas populares, incendios declarados en el término municipal o colaboraciones en actividades solidarias, entre otros
Salobreña se ha sumado hoy viernes a la celebración del Día Internacional de la Protección Civil para agradecer la labor de las personas que conforman la agrupación local de Salobreña. Y es que el 1 de marzo de 1972 entró en vigor la Constitución de la Organización Internacional de Protección Civil (O.I.P.C.) como organización intergubernamental, motivo por el cual se conmemora dicho día anualmente como Día Internacional de la Protección Civil, con la finalidad de fomentar y reconocer el trabajo de las personas y entidades dedicadas a la reducción y prevención de los efectos de los desastres en la población en general.
"Desde el Ayuntamiento queremos agradecer el trabajo incondicional de la agrupación local de Salobreña y su compromiso con la seguridad de nuestro pueblo. Su labor es fundamental para la prevención y seguridad en actos públicos y eventos de todo tipo, prestando su colaboración incondicional ante emergencias, accidentes, además de ser parte activa en la información y formación de los ciudadanos en materia de seguridad y protección", ha expresado el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Rodríguez.
Además, y aprovechando esta efemérides, Rodríguez ha hecho balance de las actuaciones y servicios realizados durante el año 2023. En total han realizado más de ciento treinta y cinco servicios, con un total de 1.697 horas, como apoyo en la seguridad de la Cabalgata de Reyes, en las fiestas populares, incendios declarados en el término municipal, colaboraciones en actividades solidarias de recogida de ropa y alimentos, o competiciones deportivas, entre otros.
Sus dieciocho voluntarios están preparados para actuar y prestar apoyo en caso de emergencia en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Bomberos, además de estar presentes para velar por la seguridad de actos públicos, culturales o deportivos.
Los voluntarios han recibido la formación adecuada con el curso de formación básica para voluntarios de Andalucía (IESPA) y pueden colaborar con otras agrupaciones de municipios cercanos si es necesario.