En un evento que reunió a más de cien personas en el castillo de Carchuna, el Círculo Empresarial de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST) celebró ayer, 19 de marzo, su segunda edición, destacando el papel fundamental de los pequeños y medianos empresarios para el crecimiento económico, la generación de empleo y la cohesión social en la comarca, como Covirán.
La reunión contó con la destacada presencia de José Antonio Benito, presidente de Covirán, quien ofreció un análisis exhaustivo de la actualidad empresarial, presentado por el presidente de AECOST, Javier Rubiño. Durante el evento, se destacó la importancia estratégica de Covirán en la Costa Tropical, con palabras elogiosas por parte de la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, quien afirmó que "Covirán es más necesario que nunca" y que representa un "gran elemento de cohesión social".
Entre los asistentes también se encontraron figuras destacadas como el delegado territorial de Empleo, José Javier Martín Cañizares, el alcalde de la entidad local autónoma de Carchuna – Calahonda, Juan Alberto Ferrer Correa, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, además de numerosos socios de Covirán y empresarios de la provincia.
José Antonio Benito subrayó el compromiso de Covirán con sus socios, clientes y comunidades, enfatizando que la cooperativa está dedicada no solo a ofrecer productos de calidad sino también a garantizar la eficiencia en toda su cadena de suministro. "Covirán es una cooperativa comprometida con su entorno. Es vital construir juntos un futuro próspero y sostenible", señaló.
Actualmente, Covirán opera en la Costa Tropical con éxito en treinta y siete supermercados, gestionados por treinta y dos socios comprometidos, que ofrecen más de 5.600 metros cuadrados de sala de ventas y generan ciento ochenta y tres puestos de trabajo. La presencia de Covirán abarca el 70% de los municipios de la Costa Tropical, siendo la única oferta comercial en seis de ellos. Esta expansión se refleja también a nivel nacional, con presencia en 308 localizaciones en toda España.
Para fortalecer su presencia y apoyar a sus socios, Covirán cuenta con una plataforma de distribución estratégicamente ubicada en Motril. Este centro logístico, con una extensión de 8.000 metros cuadrados, desempeña un papel fundamental en la zona, asegurando un suministro eficaz a los supermercados tanto en la capital como en las zonas más remotas.
El compromiso de Covirán con la Costa Tropical es evidente en su red de socios y supermercados, donde la colaboración y el esfuerzo conjunto son fundamentales para alcanzar grandes logros. "Juntos seguiremos construyendo un futuro próspero y sostenible para todos", afirmó José Antonio Benito.
Covirán es una empresa de distribución alimentaria, compuesta por 2.294 socios detallistas independientes de este sector. En la actualidad, esta cooperativa ocupa la segunda posición en el ranking nacional por número de establecimientos, cerrando el ejercicio 2022 con más de 2.730 supermercados que operan bajo la enseña Covirán repartidos principalmente por España y Portugal. En 2022, alcanzó 1.786 millones de ventas brutas bajo enseña y generó 15.121 puestos de trabajo directos.
Su apuesta por la economía social, contribuyendo a generar empleo y riqueza en los territorios donde se asienta, caracteriza a esta cooperativa, un referente de la economía social en España y Portugal.