El motrileño Alfonso Carlos Puerta se corona campeón en la categoría de veteranos C del XIV Campeonato de Andalucía Snow Running con 61 años de edad. La prueba retrasó su inicio debido a la kilométrica caravana y retenciones, que se produjo en la carretera de la Sierra. Muchos afectados eran atletas que al final consiguieron llegar a tiempo.
El motrileño Alfonso Carlos Puerta ha escrito su nombre en la historia del XIV Campeonato de Andalucía Snow Running, celebrado este fin de semana en las imponentes cumbres de Sierra Nevada, al alzarse con la primera posición en la categoría de veteranos C. Una hazaña aún más destacable si se tiene en cuenta las extremas condiciones climáticas, con temperaturas que alcanzaron los 17 grados bajo cero a 2.700 metros de altitud, poniendo a prueba la resistencia y preparación de los participantes con el hándicap de que la nieve estaba más blanda que en la `pasada edición, por lo que la carrera fue un poco más lenta.
Un evento internacional con récord de participación
Esta edición del campeonato ha batido récords, congregando a 800 competidores de 16 nacionalidades, consolidándose como una de las carreras de snow running más importantes a nivel mundial. Del total de participantes, 620 fueron deportistas masculinos y 180 femeninos, destacando un incremento notable en la participación femenina: un 11,5 % más respecto a 2024 y un 30,20 % más en comparación con 2023. Este crecimiento refleja el creciente interés de las mujeres por este tipo de pruebas de alto rendimiento en entornos extremos.
Estrellas del trail running en Sierra Nevada
Entre los participantes, destacaron dos figuras de renombre internacional: Silvia Lara y Diego Díaz, ambos subcampeones del mundo de trail running, quienes demostraron su clase al imponerse en sus respectivas modalidades. Su presencia no solo elevó el nivel competitivo, sino que también sirvió de inspiración para los corredores locales y aficionados que compartieron la nieve con ellos.
Sierra Nevada, escenario de un evento único
El Snow Running es una disciplina pionera en Andalucía y España, y esta carrera se ha convertido en un referente mundial por ser la que mayor número de participantes reúne en su modalidad. El evento no solo busca promover el deporte, sino también posicionar a la provincia de Granada como un destino turístico y deportivo de primer nivel. La combinación de paisajes espectaculares, nieve en estado puro y un desafío físico extremo atrae a corredores y aficionados de todo el mundo.
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
El director de la prueba, Pablo Ruiz, destacó que este evento no solo es una competición, sino una experiencia única que combina deporte, sostenibilidad y comunidad. Diseñado para minimizar el impacto ambiental, la carrera aprovecha las infraestructuras ya existentes en Sierra Nevada y se esfuerza por respetar al máximo el entorno natural. «Es un prueba que busca que los corredores disfruten de la alta montaña invernal de manera responsable, dejando una huella positiva en la comunidad y el medio ambiente», afirmó Ruiz.
Apoyo institucional y colaboración
La prueba contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo y turístico, como el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, y el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez. También estuvieron presentes María Luz Arráez, presidenta de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, y Gonzalo Mochón, jefe de Visita Pública de la Alhambra, quienes respaldaron el evento y destacaron su importancia para la promoción de Granada como destino de referencia.
Un futuro prometedor
El XIV Campeonato de Andalucía Snow Running no solo ha consolidado su posición como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario invernal, sino que también ha sentado las bases para futuras ediciones que seguirán atrayendo a corredores de todo el mundo. Con un enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la promoción del turismo deportivo, esta carrera se perfila como un modelo a seguir en el mundo del deporte de montaña.
Un momento mágico en la nieve. La emotiva propuesta de matrimonio que iluminó la gélida noche de Sierra Nevada
La noche en Sierra Nevada, con temperaturas gélidas y un cielo estrellado que parecía pintado para la ocasión, fue testigo de un momento que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. Justo después de que los ecos de la carrera se desvanecieran entre las montañas, uno de los atletas decidió convertir la fría noche en un escenario de amor y magia.
Un corredor había planeado cada detalle con esmero. Mientras los participantes y espectadores se reunían para celebrar el final de la prueba, el atleta frente a su novia. Con un anillo en la mano y las palabras más sinceras, le pidió que compartiera con él no solo las carreras, sino el resto de sus días.
La sorpresa fue total. Emocionada y con lágrimas que casi se congelaban en sus mejillas, no pudo más que decir «sí» entre abrazos y aplausos de los asistentes, que no dudaron en celebrar este momento único.
Este gesto romántico no solo cerró la jornada deportiva con anillo de oro, sino que también demostró que Sierra Nevada es mucho más que un escenario para desafíos físicos: es un lugar donde los sueños, tanto deportivos como personales, pueden hacerse realidad.
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA ABSOLUTA
FRANCISCO MARTINEZ LOPEZ ( CLUB BTT YUNQUERA)
CARLOS GARCIA SUAREZ (SIERRA NEVADA TRAIL RUNNING)
DANIEL FRANCISCO LOPEZ MOLINA (CLUB DE MONTANA CERRO DEL CABALLO)