Ya está en marcha el nuevo pliego de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio en Almuñécar
Será en el pleno que celebrará este jueves el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Almuñécar debate hoy, 27 de marzo, la aprobación de los nuevos pliegos de condiciones administrativas, técnicas y económicas para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio como prestación básica de los Servicios Sociales Comunitarios (Plan Concertado) y el Servicio de Ayuda a Domicilio en el marco de la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, por procedimiento abierto.
La concejal de Servicios Sociales, Mari Carmen Reinoso, ha explicado que para el Consistorio sexitano "el Servicio de Ayuda a Domicilio es un servicio esencial, uno de los más importantes de los que prestan los Servicios Sociales, por el amplio número de usuarios que lo reciben mensualmente, en la actualidad en torno a seiscientos, que junto con sus familias reciben atención domiciliaria y por los que se trabaja para mejorar la calidad de vida en su entorno más cercano, evitando institucionalizaciones innecesarias".
"El Servicio de Ayuda a Domicilio tiene como finalidad la mejora de la calidad de vida, la promoción de la autonomía personal para facilitar la permanencia y la inclusión social de las personas en su medio habitual, la prevención de las situaciones que puedan motivar un deterioro físico o psíquico y la intervención en situaciones de riesgo social o desprotección", ha destacado Reinoso.
En 2021 la Ayuda a Domicilio del Sistema de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia preveía la prestación de un servicio a doscientas treinta y tres personas con 10.800 horas mensuales de trabajo y un presupuesto anual de 1.911.540 euros. Actualmente, y en base a los datos con los que cuenta los Servicios Sociales de Almuñécar, el nuevo pliego prevé la prestación del servicio en 2025 a quinientas sesenta y siete personas, 25.400 horas mensuales de trabajo y un presupuesto anual de 4.566.024 euros.
Como novedad, respecto al pliego anterior, se establece el servicio en un lote único, sin separar las dos modalidades de acceso: Plan Concertado y Sistema de Dependencia, en la concesión del servicio.
Igualmente, establece el precio hora del Servicio de Ayuda a Domicilio a la cuantía y modificaciones que establece la Junta de Andalucía en aplicación del Convenio Colectivo del Sector de Ayuda a Domicilio de la comunidad autónoma de Andalucía (BOJA núm. 181, de 20 de septiembre de 2023), que marca un incremento del 4% en 2026 y de un 8% en 2027 en relación a los costes salariales del personal que presta el servicio, pasando de 14,66 euros la hora de 2021 a 16,15 €/hora en 2025 para el actual pliego.
Para la edil de Servicios Sociales, "la unificación de los dos servicios, Plan Concertado y Sistema de Dependencia, nos va a ayudar a realizar una mejor gestión de casos, agilizando la coordinación y beneficiando a las personas usuarias y a sus familias por la garantía de continuidad que suponen".
Como principal novedad en cuanto al precio/hora "damos un paso muy importante, porque el precio se establece en función del precio que marca la Junta de Andalucía en base al convenio colectivo", ha argumentado detallando que "el precio se revisará automáticamente y esto ayudará a que las empresas cuenten con un precio actualizado, siempre más acorde a la realidad laboral evitando desequilibrios económicos, que garantizan subidas salariales establecidas por los distintos convenios".
Para finalizar, la edil del Área ha querido diferenciar entre el Servicio de Ayuda a Domicilio del Sistema de Dependencia, que presta el Ayuntamiento de Almuñécar con financiación de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y está subvencionado al 100% por la Junta de Andalucía, y el Servicio de Ayuda a Domicilio del Plan Concertado, que mantiene un presupuesto inicial de 190.000 euros y que sufragan solidariamente el Ayuntamiento de Almuñécar, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, teniendo previsto las subidas salariales que correspondan al personal, que se adecuarán conforme al precio hora que marque la Junta de Andalucía y se negocie entre ésta y los agentes sociales en el convenio colectivo del sector.