
La Asociación Verde-Seco-Jate agradece a Convergencia Andaluza y PP de Almuñécar el apoyo a la propuesta de revisión de financiación del Desglosado 3
Asimismo, critican el rechazo de PSOE e IU en la votación del pleno "cuando lo que se estaba solicitando era algo de justicia, que beneficiará a todos los agricultores y que no perjudica a nadie"
La Asociación Verde-Seco-Jate ha querido mostrar su agradecimiento al Partido Popular (PP) y Convergencia Andaluza (CA) de Almuñécar por el apoyo a la propuesta, "tan reivindicada por los agricultores y presentada por CA", en la que se solicitaba que se revisaran los acuerdos de financiación de la construcción del Desglosado 3 de las canalizaciones Béznar-Rules, así como la revisión del Plan Hidrológico que garantice las necesidades de agua para los agricultores de estas cuencas.
Asimismo, ha mostrado su sorpresa ante la postura de los otros partidos, Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU), en la votación del pleno "cuando lo que se estaba solicitando era algo de justicia, que beneficiará a todos los agricultores y que no perjudica a nadie".
En este sentido, ha manifestado que los argumentos de la edil socialista Rocío Palacios para no apoyar la moción "se caen por su propio peso. Sólo recordarle que desde que se construyó la presa de Rules ha habido varios gobiernos tanto del Partido Popular como del PSOE y ninguno impulsó la construcción de las canalizaciones y todos incumplieron las reiteradas promesas que hacían siempre que había campaña electoral; y también que fue precisamente un gobierno de su partido, el PSOE, el que desvió ochenta millones de euros librados para las canalizaciones a otros fines que en ese momento ellos consideraron más urgentes".
Igualmente ha señalado que han sido los retrasos de su Gobierno en la tramitación del Desglosado 3 los que han provocado la pérdida de Fondos Europeos "y ahora ese mismo Gobierno pretende que los agricultores paguemos íntegramente las canalizaciones".
"Nos alegramos que por fin se hayan iniciado las obras, creemos que después de tantos años y con el gravísimo problema de sequía que venimos arrastrando ya nos tocaba", ha afirmado.
Por otro lado, se ha referido a las declaraciones de Palacios que afirmó que "cuando todas las obras estén terminadas todos los agricultores de la Comunidad del Bajo Guadalfeo pagaremos lo mismo. No sabemos en qué se basa para tales afirmaciones porque lo que hay publicado hasta ahora es que el Desglosado 9 se está construyendo con un 100% de financiación (80% Fondos Europeos, 10% Mancomunidad de Municipios de la Costa y 10% adelantado por la Junta de Andalucía) y que el Desglosado 3 será financiado al 100% por los agricultores", indicando que "en el hipotético caso de que Palacios tuviese información privilegiada de que el gasto total se va a repartir entre todos los beneficiarios de todos los desglosados por igual y que dicha información fuese cierta, ¿qué problema hay en pedir que haya más financiación para el Desglosado 3 y que los gastos, aunque fuesen repartidos entre todos, fuesen menores?".
Respecto a la intervención del representante de IU, la Asociación Verde-Seco-Jate ha declarado que la sorpresa es aún mayor, "no sólo por el nombre que tiene su partido (Almuñécar Unida para la Gente) sino por lo que se supone que para ese partido son las luchas reivindicativas. El argumento de que estas peticiones caen en saco roto y que “hay que tener contención a la hora de reivindicar y plantear cosas asumibles” no puede ser más pobre. Le recordamos que si a lo largo de la historia sólo se hubiese luchado por aquellas causas que se sabía de antemano que se iban a conseguir nuestra sociedad en general sería muy distinta ahora".
Por último, ha considerado que "si los concejales que se han abstenido de votar la propuesta son mínimamente conocedores y conscientes de la situación que están viviendo los agricultores de esta zona es difícil, por no decir imposible, que puedan justificar por qué no apoyaron la propuesta de pedir ayuda al Estado y a la Junta de Andalucía que se planteó en este pleno municipal. No queremos pensar que anteponen sus intereses de partido o sus enemistades políticas a los intereses de todos los agricultores de nuestro pueblo y, por ende, al pueblo entero".