
El PP pone en valor la apuesta de la Junta por las infraestructuras hidráulicas de la provincia de Granada
Carmen Lidia Reyes destaca las diecinueve obras de saneamiento y depuración actualmente en ejecución, con 80 millones de euros de inversión
El Partido Popular (PP) ha puesto en valor la importante apuesta del Gobierno andaluz por las infraestructuras relacionadas con el agua en la provincia de Granada, con un avance "sin precedentes" en la ejecución de obras hidráulicas desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía. Para la coordinadora de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del PP de Granada, Carmen Lidia Reyes, “la mejor muestra del compromiso de la Junta son las diecinueve obras de saneamiento y depuración en ejecución en la provincia, que suman una inversión total prevista de ochenta millones de euros, de la cual hay ejecutada actualmente treinta y tres millones de euros”.
Reyes ha subrayado, asimismo, “los dos contratos de mantenimiento y restauración de cauces por toda la Cuenca Mediterránea de la provincia, que suman cinco millones de euros, además de dos sendas fluviales y restauración hidrológico-forestal que suman una inversión de cuatro millones de euros”.
En cuanto a regeneración de aguas depuradas para riego, la coordinadora ha señalado la relevancia de las dos actuaciones en marcha actualmente en Almuñécar-Jete y en La Herradura, que ascienden a ocho millones de euros.
Por su parte, la parlamentaria Celia Santiago ha puesto el acento en la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por que el agua esté en el centro del debate y la gestión. "El compromiso con la política hídrica y la protección del medio ambiente es firme", ha afirmado la representante popular, quien ha exigido al Ejecutivo central "que cumpla con sus competencias y acometa las diecisiete obras pendientes”.
“La Junta de Andalucía está combatiendo las consecuencias del cambio climático con medidas como la conducción de agua regenerada para el regadío”, ha recordado. “La provincia de Granada se está beneficiando de esta política transversal para garantizar los recursos hídricos".
En este sentido, Santiago ha resaltado el reciente anuncio de la construcción de un terciario en la depuradora de Granada para que ofrezca agua de regadío a la zona de la Vega, “lo que aliviaría la presión de los recursos hídricos convencionales que se destinan actualmente, en su mayoría, a consumo agrícola”.
“Además, la Junta también potenciará el empleo de agua regenerada en la comunidad de regantes de Caniles Acequia Alcaicía, en la de Loma de Las Vacas y en la de Acequia Gorda del Genil”.
“Ésta es, sin duda, la legislatura del agua”, ha apuntado. “El Gobierno de Andalucía planifica, presupuesta e invierte con una hoja de ruta clara, como demuestran los cuatro decretos de sequía y la inversión récord en Granada, frente a un Sánchez que ha desatendido sus obligaciones y da la espalda a las necesidades de la provincia”.