
El Ceper Juan Rodríguez Pintor organiza un 23 de abril más su III Feria del Libro Solidaria
Se está llevando a cabo desde este martes y hasta el jueves
Con motivo del Día del Libro este 23 de abril, el Centro de Educación Permanente (Ceper) Juan Rodríguez Pintor festejará la efeméride acordándose de los demás al celebrar la tercera edición de su Feria del Libro Solidaria en la que se pide a la comunidad educativa que done esos libros que ya no leen o que les gustaría compartir con otras personas para ser vendidos por un precio simbólico al público. “Una vez hayamos vendido los libros se realiza un proceso de votación por el que los y las estudiantes decidirán cuál será el destino de la suma recaudada”, ha afirmado Vanesa Jiménez, integrante de la comisión organizativa.
“Se recomienda al alumnado que compruebe que no se está llevando un antiguo libro de su propiedad, ya que a veces puede bailarnos la memoria”, ha bromeado Fermín Sánchez, docente del centro. El sistema de votación se hace mediante 'google forms', permitiendo al alumnado que investigue sobre las actividades de las organizaciones candidatas. “Siempre es complicado decidirnos por una, pero, por el camino, conocemos al resto y somos capaces de acercarnos a otras realidades tan cercanas como desconocidas a veces”, ha indicado también Cándido Fernández, director del centro.
La III Feria del Libro Solidaria tendrá lugar del martes, 22 de abril, al jueves, día 24, en el hall del edificio de plaza de la Libertad en horario de mañana y tarde, quedando el viernes solo en horario de mañana.
Para continuar con las actividades, el propio día 23 se celebrará una charla coloquio referente a la poesía y los poetas de Motril en el siglo XX. Contará con la presencia de escritores de la ciudad, que también son alumnos del centro, como Jesús Cabezas.
Por otra parte, el profesorado de inglés celebrará el 250 aniversario del nacimiento de la escritora Jane Austen con la visita a su obra a través del cine en versión original subtitulado con la proyección de la película 'Bride and Prejudice', dirigida por la cineasta Gurinder Chadha en el año 2004, adaptación india de la famosa obra de Austen 'Orgullo y prejuicio'. La película permitirá al alumnado conocer el cine de Bollywood y escuchar variedad de acentos en inglés, especialmente el indio. Además, los estudiantes podrán apreciar el gusto por el colorido y la música en esta cultura de cine, aprendiendo a bailar unos sencillos pasos de baile.
Para que el alumnado pueda disfrutar de la obra de Jane Austen, se les proporcionará un enlace con la obra en formato electrónico, ya libre de derechos de autor. También se solicitará al alumnado y visitantes que recomienden un libro usando las redes a través de la aplicación 'padlet'. Por último, el alumnado tendrá la posibilidad de diseñar e ilustrar su propio marcapáginas .