
El puerto deportivo de Marina del Este cumple 35 años ondeando la Bandera Azul
Con treinta y cinco años de concesión y otorgada por ADEACE, se reconoce la implicación diaria del equipo de la instalación portuaria y la calidad de sus instalaciones
El puerto deportivo Marina del Este en La Herradura ha celebrado el acto de izada de la Bandera Azul, un distintivo que no solo premia la calidad de las instalaciones sino también el esfuerzo constante de todo el equipo por cuidar un entorno privilegiado y ofrecer una experiencia náutica segura, respetuosa y cercana. Otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), miembro en España de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), la Bandera Azul es uno de los reconocimientos más prestigiosos a nivel internacional.
Para conseguirla, es necesario cumplir exigentes criterios en materia de calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y educación al usuario. Aunque no de forma consecutiva, Marina del Este suma ya treinta y cinco años ondeando la Bandera Azul, lo que refleja una clara vocación de excelencia y respeto al medio marino.
Manuel Raigón, director gerente del puerto deportivo Marinas del Este, ha puesto de manifiesto el valor humano que hay detrás de este logro al destacar que “esta bandera no se consigue con una acción puntual sino con trabajo diario, atención al detalle y una implicación constante por parte de todo el equipo. En Marina del Este cada servicio, cada decisión, busca estar a la altura del entorno en el que nos encontramos.”
Por parte del puerto deportivo Marina del Este han estado presentes, junto a Manuel Raigón, Isabel Pérez, responsable de Atención al Cliente, José Miguel Ruiz, responsable de Operaciones, así como personal de los departamentos de Atención al Cliente, Administración y Marinería. Desde el Ayuntamiento de Almuñécar han asistido Carlos Ferrón, concejal de Sostenibilidad; Beatriz González, concejala de Turismo; Lucía González, concejala de Playas; y Francisco Javier García, concejal de Urbanismo. También ha acudido Fernando Ramos, capitán marítimo de Motril, y José Manuel Allegue, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo.
En su compromiso con la sostenibilidad y la regeneración marina, el puerto deportivo Marina del Este ha instalado recientemente seis micro arrecifes biomiméticos en el entorno portuario. Esta actuación, desarrollada junto a Ocean Ecostructures, busca favorecer la biodiversidad y recuperar el equilibrio natural del ecosistema sumergido, mediante estructuras que imitan el comportamiento de un arrecife natural y atraen vida marina sin interferir en la operativa portuaria. La iniciativa cuenta, además, con un sistema de monitorización basado en drones submarinos y tecnología de inteligencia artificial para analizar el impacto ambiental en tiempo real.
Situado entre Almuñécar y La Herradura, en pleno corazón de la Costa Tropical de Granada, Marina del Este es uno de los puertos más singulares del litoral andaluz. Enclavado junto al paraje natural de Cerro Gordo y Maro, su integración paisajística y sus aguas cristalinas lo convierten en un puerto único, donde la navegación se disfruta en calma y en conexión con la naturaleza.
Con doscientos veintisiete atraques para embarcaciones de hasta treinta metros de eslora, el puerto ofrece todos los servicios náuticos esenciales, una pequeña zona comercial y una ubicación ideal para los amantes del buceo, las travesías en barco o quienes buscan una escapada diferente en un entorno natural cuidado.
La Bandera Azul vuelve a ondear en Marina del Este "como símbolo de calidad, pero también como reflejo de una forma de entender el mar: con compromiso, cercanía y vocación de mejora constante".