La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Ayuntamiento de Almuñécar ha adjudicado los servicios de Ayuda a Domicilio, tanto el Plan Concertado municipal de Ayuda a Domicilio como la Ley de Dependencia, a la empresa Edia Social que venía prestando uno de ellos y el otro, que venía prestando la empresa Óbolo, también se le ha adjudicado a la misma, que tendrá que subrogar a los trabajadores de Óbolo, como así recoge el pliego de condiciones de la adjudicación.
El teniente alcalde del Ayuntamiento de Almuñécar, Rafael Caballero, ha explicado que "ambos servicios se han sacado a concurso de forma conjunta para que sea una sola empresa la que los preste, por razones de coordinación y eficiencia, durante los próximos cuatro años".
Caballero ha señalado que el precio del servicio de Ayuda a Domicilio lo marca la Junta de Andalucía en 16,15 euros la hora y "la adjudicación se ha hecho valorando otros criterios como servicios complementarios o mejoras, en los que la empresa Edia Social ha obtenido más puntuación que las demás empresas que se han presentado: 93 puntos de Edia Social por 88'5 de la siguiente oferta".
Por su parte, la concejal de Servicios Sociales y segunda teniente de alcalde, Mari Carmen Reinoso, ha detallado que "los servicios y mejoras valorados son la formación del personal, el plan de conciliación, el bienestar laboral de los trabajadores y trabajadoras, las reparaciones domésticas en las viviendas de los vecinos a los que se les presta el servicio, el servicio de limpieza en viviendas, el de podología, peluquería y lavandería, entre otros".
Reinoso ha recordado que "éste es un servicio esencial para personas que viven en sus domicilios y necesitan ayuda para desenvolverse, por su situación familiar, porque viven solas o porque tienen problemas de movilidad". Estos servicios van desde los más básicos, como el aseo personal, vestirse y desvestirse, ayuda para comer, beber, orientación témporo-espacial o también acompañamiento dentro y fuera del domicilio para hacer gestiones, apoyo a organización doméstica o asesoramiento en hábitos alimenticios y ejercicios de movilidad, entre otros.
Igualmente, los técnicos municipales han valorado que la empresa adjudicataria mejore el servicio con la instalación de camas articuladas, grúas con arnés, sillas de ducha, andadores homologados, elevadores del WC, lavacabezas o barandillas de cama.
La responsable de los Servicios Sociales sexitanos ha destacado que "en Almuñécar y La Herradura son más de seiscientas personas las que reciben este servicio y que la empresa que los presta tiene más de doscientos trabajadores y trabajadoras en plantilla".
El presupuesto de la prestación de los servicios de Ayuda a Domicilio, tanto del Plan Concertado Municipal como el de la Ley de Dependencia, rondará los 24.463.470,20 euros durante los cuatro años que se prevé que dure la adjudicación para atender las obligaciones derivadas del convenio de colaboración suscrito el 25 de octubre de 2023 entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almuñécar que garantiza la prestación del servicio de ayuda a domicilio a las personas que tengan reconocida la situación de dependencia y se les haya prescrito dicho servicio en el Programa Individual de Atención, así como la prestación básica de los Servicios Sociales Comunitarios (Servicio de ayuda a domicilio no vinculado a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre).