La presencia del alga asiática invasora Rugulopteryx okamurae se ha convertido en un acuciante problema para el litoral andaluz, y Salobreña no es la excepción.
El Ayuntamiento de la Villa y otros de la Costa Tropical deben invertir grandes cantidades de dinero para limpiar las playas de sus restos, y por ello han pedido ayuda a la Diputación.
El grupo socialista en el ente provincial ha elegido a Salobreña para presentar esta propuesta llevada al Pleno de Diputación celebrado en La Herradura, pidiendo la intervención de la Junta de Andalucía para combatir el alga, se lleva otra encaminada a la eliminación progresiva de la rafia plástica convencional utilizada en los cultivos bajo invernadero.
Con la presencia de los diputados provinciales Flor Almón, Ismael Padilla y Mercedes Garzón, además del alcalde Javier Ortega, los socialistas han exigido a la Junta de Andalucía que ponga en marcha un plan coordinado y dotado de recursos suficientes para combatir la expansión del alga asiática, cuya presencia creciente en el litoral granadino representa una amenaza ecológica y socioeconómica.
La diputada del PSOE por la Costa Flor Almón ha alertado del “grave impacto que esta especie invasora genera en nuestros ecosistemas marinos y en sectores clave como la pesca artesanal, el turismo o el mantenimiento del litoral”. Y ha lamentado que “la inacción de la Junta ponga en jaque la economía de muchas familias”, pues esta alga está colonizando las aguas y desplazando a especies autóctonas. Además, ha añadido, deteriora la biodiversidad y afecta al día a día de quienes viven del mar y del turismo.
El PSOE insta a la Junta de Andalucía a que elabore un plan integral para la gestión y control de esta especie, con la implicación activa de las administraciones locales, el Gobierno de España, el ámbito universitario y entidades científicas especializadas en gestión ambiental marina. También pide la dotación urgente de recursos humanos, técnicos y económicos para implementar las medidas necesarias, así como la creación de un fondo especial de ayuda destinado a compensar las pérdidas que esta invasión biológica está provocando en el sector pesquero, turístico y en las comunidades costeras.
El PSOE reclama asimismo a la Diputación que habilite una línea de apoyo económico para los ayuntamientos de la Costa Tropical, “que cada día asumen en solitario las tareas de limpieza de las playas y hacen un gran esfuerzo para restablecer su estado y garantizar el atractivo turístico”.
Si bien Almón ha señalado a Albuñol como uno de los municipios costeros más afectados, el alcalde Javier Ortega remarca los problemas que acarrea en Salobreña la presencia de estas plantas marinas invasoras, que los servicios de limpieza no dan abasto a retirar.
Todo ello “afecta también a la imagen que damos al turismo”, señala Ortega, por lo que afirma que hay motivos suficientes “para tomarnos en serio esta situación”. Y asegura que “los ayuntamientos estamos asfixiados y necesitamos una mano”.