
El Grupo PSOE de Motril apuesta por la vivienda pública y rechaza el Decreto-ley 1/2025 de la Junta
Por considerarlo insuficiente y perjudicial para afrontar la emergencia habitacional en el municipio
La portavoz adjunta socialista Gádor Domínguez, ha explicado hoy los motivos por los que el PSOE votó en contra del Decreto-ley 1/2025, de 25 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por la Junta de Andalucía y debatido en el último Pleno municipal.
Domínguez ha señalado que la posición del PSOE responde a una visión crítica pero constructiva, ya que el decreto, lejos de ser la solución que Motril necesita, "no aborda el problema estructural de la vivienda ni ofrece garantías reales para que nuestros jóvenes, familias trabajadoras y personas vulnerables puedan acceder a una vivienda digna".
Una norma aprobada sin debate y con carencias graves
La portavoz socialista ha criticado que la Junta haya recurrido a la figura del decreto-ley, "limitando el debate en el Parlamento andaluz y cerrando la puerta a que los ayuntamientos y colectivos sociales pudiéramos aportar propuestas". Según Domínguez, "la vivienda es un derecho constitucional y no puede regularse con medidas improvisadas y parciales".
Impacto negativo en Motril: sin soluciones para el parque público
Domínguez ha advertido que la norma no contempla actuaciones específicas para municipios como Motril, donde la presión del alquiler turístico y la falta de suelo destinado a vivienda protegida generan una situación crítica:
No se moviliza el suelo público existente en Motril, que permanece sin uso.
Se modifican los coeficientes de las viviendas protegidas, lo que puede derivar en un encarecimiento del precio de las VPO y alejar aún más a las familias que más lo necesitan.
No se prevé la declaración de Motril como zona tensionada, medida clave para limitar los alquileres abusivos y aplicar la Ley estatal de Vivienda.
"Motril arrastra un déficit histórico de vivienda pública. Llevamos años sin promociones nuevas y con listas de espera que superan la década. Este decreto es una oportunidad perdida para revertir esta situación", ha afirmado.
Propuesta socialista: vivienda pública y alquiler asequible
Gádor Domínguez ha defendido que la alternativa pasa por un plan integral de vivienda pública que movilice el suelo disponible y reserve un 30% de los nuevos desarrollos urbanísticos para vivienda protegida, en línea con la normativa estatal.
Asimismo, el Grupo Socialista aboga por aplicar la Ley Estatal y reforzar el papel de AVRA como promotora pública, incentivar el uso de viviendas vacías y colaborar estrechamente con los ayuntamientos para diseñar planes de vivienda ajustados a las realidades locales.
"Desde el PSOE creemos que la vivienda no puede tratarse como una mercancía, sino como un derecho fundamental. Motril necesita soluciones reales, no parches que lleguen tarde o incompletos", ha subrayado Domínguez.
La portavoz adjunta ha reiterado que el Grupo Socialista "seguirá defendiendo en el Pleno y en la calle el acceso justo y asequible a la vivienda, apostando por políticas públicas valientes que pongan a las personas en el centro de la acción política".