
Agosto se cierra con 15 intervenciones de rescate de la Guardia Civil en zonas de montaña y barrancos en Granada
Se han llevado a cabo en Castril, Trevélez, Capileira, Quéntar, Padul, Monachil, Otívar y Lentegí
La Guardia Civil ha realizado quince intervenciones de rescates a senderistas o barranquistas durante el pasado mes de agosto, con un total de dieciocho personas rescatadas, entre veintidós y setenta y nueve años, en diferentes puntos de la provincia de Granada, concretamente en los términos municipales de Castril, Trevélez, Capileira, Quéntar, Padul, Monachil, Otívar y Lentegí.
Dichas intervenciones no solo se repitieron, en su tónica habitual, los fines de semana, sino también el resto de la misma. Asimismo, los lugares con personas accidentadas que más se repitieron volvieron a ser parajes como Siete Lagunas (Trevélez) y Los Cahorros (Monachil) o el barranco de río Verde (Otívar).
En doce de las quince operaciones de rescate llevadas a cabo, los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada tuvieron que intervenir junto a la tripulación del helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada (UAER) para garantizar una evacuación rápida y segura de los accidentados.
El análisis de estas actuaciones revela que más del 50% de los rescatados realizaban actividades de senderismo o alpinismo estival en solitario o en pareja. Por otro lado, las lesiones más frecuentes atendidas fueron luxaciones y fracturas de tobillos y hombros, derivadas principalmente de caídas o resbalones, en especial en zonas de río.
Otro de los factores recurrentes fue el cansancio y la desorientación, muchas veces asociado a la falta de preparación física, carencia de equipamiento adecuado o ausencia de agua y comida suficientes. Es destacable señalar que ir dotados de una buena equipación y portar agua y comida suficiente para la actividad realizada es muy importante. En este contexto, uno de los rescatados, gracias a estar provisto de saco de dormir y víveres, pudo pasar la noche donde se accidentó hasta que fue factible la intervención del helicóptero de la UAER a primera hora del día siguiente.
La Guardia Civil sigue recordando la importancia de planificar adecuadamente las actividades en la naturaleza, con responsabilidad y precaución, y sin subestimar el esfuerzo físico necesario, con el objetivo de lograr prevenir situaciones de riesgo que puedan requerir una intervención de emergencia.