Adjudicada a la empresa Pinus S.A. la rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en Motril por 1,3 millones
La intervención de la Consejería de Fomento se centrará en fachadas, cubiertas e instalaciones para la mejora del comportamiento energético en un inmueble de diez bloques adosados en la plaza Venus y la calle Urano
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha adjudicado por 1.295.590 euros, las obras de rehabilitación de un edificio de setenta y seis viviendas públicas en régimen de alquiler en la barriada de Huerta Carrasco de Motril. Las obras, que han sido adjudicadas a la empresa Pinus S.A. con un plazo estimado de diez meses para la ejecución de los trabajos, se acometerán en un inmueble de diez bloques adosados en la plaza Venus y la calle Urano.
Esta intervención se ha designado como Operación de Importancia Estratégica y está cofinanciada con fondos propios de AVRA y el Programa Feder en Andalucía 2021-2027.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha puesto en valor este tipo de intervenciones impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno “para rehabilitar y modernizar el parque público de viviendas de Andalucía”. En concreto, ha añadido que “esta actuación de la barriada Huerta Carrasco supondrá la rehabilitación integral de este edificio, que necesitaba una renovación y un mejor comportamiento energético para garantizar el bienestar y calidad de vida de sus vecinos”.
El proyecto de obra abarca diversas intervenciones en los elementos constructivos de las fachadas y las cubiertas, así como reparaciones de las instalaciones deterioradas, tanto de las viviendas como de los espacios comunitarios, y la sustitución de la carpintería exterior de las viviendas y de las zonas comunes.
La intervención también incluye la reparación de revestimientos desprendidos, grietas y fisuras, además de otras reparaciones de forjados de los lavaderos, juntas de dilatación, sumideros y canales de la cubierta.
Las obras se completarán con la pintura general de la fachada y otras mejoras de las zonas comunes como iluminación, sistema de señalización y alumbrado de emergencia, reposición de buzones, instalación contra-incendicios, porteros electrónicos y adecuación del cuarto de contadores de electricidad y fontanería.
Esta rehabilitación integral también tiene programada la sustitución o reparación de la red horizontal de saneamiento y la colocación de arquetas de registro y colectores, así como de la red vertical de saneamiento en los interiores de las viviendas, para baños y cocinas.




















