Ciudadanos, políticos y empresarios se concentran este viernes para protestar por la prohibición de aparcar en playa de Poniente
El promotor de la idea, José Ramón Illescas, destaca la unión de la ciudad y pide "plantar cara a la costumbre de aislar la ciudad y sus anejos del desarrollo que merece cualquier pueblo"
La ciudad de Motril, representada por sus ciudadanos, empresarios y políticos, se concentra este viernes en la plaza de España a las 09,00 horas para protestar por la prohibición de la Delegación de Costas de circular y aparcar en la playa de Poniente lo que, aseguran, están suponiendo un menoscabo al turismo de la ciudad y está afectando a los chiringuitos y restaurantes situados en esta parte del litoral.
El promotor de la idea ha sido José Ramón Illescas, un ciudadano que comenzó la protesta a través de las redes sociales y que ahora se está convocada para pasar a las calles de la ciudad.
Illescas ha enviado un comunicado para agradecer el apoyo que ha conseguido llevar a cabo de la concentración así como para alabar la unión de la ciudad por una causa común. El comunicado dice de manera literal:
"Por primera vez desde hace más de 40 años todo Motril y sus hermanos, los municipios anejos, parece que nadamos en la misma dirección. Más de 10.000 firmas en menos de una semana, la gran mayoría de colectivos, entidades, asociaciones de vecinos, partidos políticos, instituciones, equipos de fútbol, comerciantes y hosteleros han manifestado públicamente su apoyo a esta iniciativa que es buena para todos.
Este último atropello quizás no sea el más grave de los sufridos en los últimos 40 años pero será recordado como el detonante que hizo que todo un pueblo se una para plantar cara a las instituciones responsables y tome por costumbre la reivindicación permanente, pacífica e inteligente que cambie la dinámica tendente a aislar Motril y sus anejos del desarrollo que merece cualquier pueblo.
No se busca un enfrentamiento con la Dirección General de Costas pero sí el ser escuchados, sentarnos y buscar una solución entre ambas partes ya que, según la Ley 2/2013 de 29 mayo de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley 22/1988 de Costas, bastante más rígida, “la protección del litoral no es incompatible con el impulso de la actividad económica y creación de empleo”.
El día 26 será un gran día. Un punto y aparte. Gracias a Costas, Motril despertó.
Agradecer el apoyo de los ciudadanos y empresarios de Motril y de los municipios de la Comarca de la Costa Tropical, de los medios de comunicación e información local así como a los siguientes organismos y entidades:
- Asociación vecinal Plataforma Ciudadana #MotrilDICE
- A.A.V.V. DE SANTA ADELA
- A.A.V.V. DE PLAYA GRANADA
- ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES TORRASPAPEL
- CÁMARA COMERCIO DE MOTRIL
- AECOST (ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA COSTA TROPICAL)
- ASOCIACIÓN DE HOSTELEROS
- ASOCIACIÓN DE CHIRINGUITOS DE LA COSTA TROPICAL
APROBACIÓN EN PLENO
El Ayuntamiento de Motril, por su parte, ha remitido también un comunicado:
"Ante la convocatoria de una concentración prevista para mañana en la Plaza de España y en horario de 9 a 14 horas, con el objeto de protestar públicamente contra la decisión de la Dirección General de Costas de prohibir y sancionar el aparcamiento en las playas de Motril y anejos, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Motril manifiesta:
1.- Que muestra, públicamente, su apoyo a la mencionada concentración y que comparte el objeto que ha motivado la convocatoria de la misma en apoyo a que se facilite a vecinos y visitantes el aparcamiento en la Playa de Poniente de la ciudad de Motril, tal y como se le ha planteado a Costas.
2.- Que muestra su preocupación por los perjuicios que, para el sector turístico y comercial de Motril, en general, y para los sectores hosteleros y de restauración de la ciudad, pueda ocasionar la decisión de la Dirección General de Costas de prohibir el estacionamiento de vehículos a lo largo de la franja litoral.
3.- Que, pese a que la administración local carece de competencias en esta materia, el Ayuntamiento ha habilitado bolsas de aparcamientos complementarios, gracias a la iniciativa privada y a la cesión de solares en terrenos colindantes con el Camino del Pelaíllo para tratar de minimizar los perjuicios ocasionados por la orden de Costas de sancionar el estacionamiento en el litoral.
4.- Que, siguiendo con las iniciativas municipales en esta materia, el equipo de Gobierno someterá a votación en la sesión del Pleno del Ayuntamiento prevista precisamente para mañana, día de la concentración, una propuesta para solicitar que se modifique el actual deslinde del litoral, con el objetivo de que la Dirección General de Costas ceda al Ayuntamiento la parte aledaña al muro colindante con el paseo de la playa para transformarlo en un aparcamiento ordenado, balizado y separado de la playa".




















