
VOX denuncia la tala indiscriminada de 500.000 olivos en Granada para plantar placas solares
Gavira acusa a PP y PSOE de estar “coaccionando con sus políticas climáticas a agricultores y ganaderos”
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado este jueves, 8 de mayo, durante una comparecencia ante los medios desde Granada y tras la reunión mantenida con varias plataformas de afectados, los planes del Gobierno de Moreno Bonilla para arrancar de manera indiscriminada hasta 500.000 olivos en varias zonas de esta provincia para la instalación de megaplantas solares.
Como ha advertido Gavira, en esta reunión “nos hablan que van a arrancar unos doscientos olivos por cada hectárea, que se van a perder, un coste medioambiental irreparable, al que hay que sumar también la pérdida de “empleo y riqueza” en una región como Andalucía que “se está viendo lastrada por las políticas climáticas que vienen de Bruselas y que se van a cargar la agricultura de nuestra tierra”.
Así, ha acusado a Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) de estar “coaccionando” y “castigando” a agricultores y ganaderos con sus políticas medioambientales “para que no haya sector primario” en la tierra, como demuestra la proliferación de megaparques de placas solares.
El portavoz de VOX en Andalucía ha recordado que “en VOX nadie se opone a las energías renovables”. De hecho, “queremos todo tipo de energía que nos garantice una soberanía energética, con la que no dependamos de terceros países”. Sin embargo, los gobiernos de PP y PSOE “no son racionales”, ya que, aunque “se pueden poner las placas solares en tierras que no sean productivas”, el bipartidismo lo está haciendo en tierras productivas pues “lo que pretenden y persiguen es que en Andalucía, en vez de una huerta de olivos, tengamos una huerta de placas solares”.
Sin embargo, ha denunciado que esta proliferación de megaparques fotovoltaicos “no va a redundar en una mejora o en un abaratamiento del coste de la electricidad” y “no va a impedir que se produzcan apagones como el de hace unos días” que afectó a toda España.
Otra de las señales de esta “coacción” de los gobiernos de PP y PSOE al sector primario andaluz para que dejen de cultivar se evidencia, según ha argumentado Manuel Gavira, en la no ejecución de las infraestructuras hídricas “necesarias para que los agricultores tengan el agua que precisan para poder desarrollar su actividad”, con lo que se les está “impidiendo que puedan desarrollar la labor que han venido haciendo durante siglos en Andalucía”.
Un claro ejemplo de esto son los agricultores de la Vega de Granada, a los que ya se les ha comunicado que no podrán sembrar este verano, a pesar de que “venimos de un invierno donde ha llovido mucho”. “El bipartidismo de PP y PSOE lo que quiere es que se despilfarre el agua y luego venir con estas restricciones que lo único que hacen es coaccionar a agricultores y ganaderos a la hora de desarrollar su actividad”, ha sentenciado.