.jpeg)
El alcalde muestra su "indignación" por la paralización de la equiparación salarial del personal del Ayuntamiento de Almuñécar y La Herradura por el Gobierno Central
La decisión, que afecta a 180 trabajadores municipales, supone para Ruiz Joya "dejar retratado el silencio cómplice del PSOE local, incapaz siquiera de intermediar"
El ayuntamiento de Almuñécar ha informado que el pasado 4 de agosto de 2025 la Abogacía del Estado registró ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo una solicitud de medidas cautelares para suspender la subida salarial, para la equiparación de sueldos del personal municipal, pactada por el Ayuntamiento de Almuñécar y los sindicatos.
La petición ordena congelar la equiparación de los grupos C2, AP y personal laboral, precisamente quienes menos cobran. Y el expediente, de sesenta y ocho páginas, incluye también el acuerdo municipal de subida aprobado por unanimidad del pleno.
Una decisión que discrimina al municipio
Municipios vecinos como Motril, Vélez-Málaga o la propia Granada han aplicado medidas idénticas sin recibir veto alguno del Estado. En cambio, el Gobierno de Pedro Sánchez empuña el litigio solo aquí, convirtiendo a los ciento ochenta trabajadores afectados en "rehenes" de una batalla política ajena a sus bolsillos.
El coste anual de la mejora —poco más de 270.000 euros— es irrelevante para la Administración General, pero vital para familias cuyo salario base ronda los 1.100 euros brutos.
Resulta "clamoroso", según han manifestado desde el Consistorio, que el Partido Socialista (PSOE) de Almuñécar ni siquiera haya levantado el teléfono para defender a sus vecinos, asegurando que su grupo municipal, lejos de mediar, se alinea con la estrategia de bloqueo del Ejecutivo central y traiciona la promesa de “proteger a quienes peor lo pasan”.
Mientras Moncloa multiplica los anuncios sobre 'brecha salarial' y 'subida del SMI', utiliza los tribunales para impedir una equiparación absolutamente legal y consensuada. "Estamos ante un doble rasero que desmonta cualquier discurso progresista: En Madrid se firman pactos retributivos idénticos—se aplauden; En Almuñécar y La Herradura se firman—se denuncian.
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha solicitado una rectificación inmediata, solicitando al Gobierno "la retirada del recurso y desbloqueo de la subida antes del próximo cierre de nóminas; implicación del PSOE local: si no alzan la voz ahora, quedarán señalados como corresponsables de este ninguneo; compensación retroactiva para los trabajadores por los atrasos que genere la maniobra judicial".
Para finalizar, Ruiz Joya ha sentenciado que “no aceptaremos que el Gobierno castigue a nuestros empleados más vulnerables. Defenderemos la equiparación salarial en todas las instancias y denunciaremos este agravio ante la opinión pública”.