.jpg)
Convergencia Andaluza denuncia una presunta "operación de especulación" urbanística por parte del Ayuntamiento
Bajo la denominación de apartamentos turísticos "se esconde, según los andalucistas, otra parcela de uso hotelero reconvertida en viviendas"
Convergencia Andaluza de Almuñécar ha denunciado una presunta operación de "especulación urbanística" en el proyecto de apartamentos turísticos presentado por el Ayuntamiento sexitano.
Se trataría, según los andalucistas, de construir 39 viviendas en una parcela calificada de “uso exclusivo hotelero” desde el año 2000, un "hotel que no han construido a la espera de la ocasión para dar un pelotazo urbanístico” y que ahora bajo la denominación de apartamentos turísticos "oculta viviendas que, muy previsiblemente, acabarán como segunda residencia”.
Para los andalucistas “se trata, ni más ni menos, que construir 39 viviendas, en una parcela calificada de “uso exclusivo hotelero” desde el año 2.000, hotel que no han construido a la espera de la ocasión para dar un pelotazo urbanístico” “Bajo la denominación de apartamentos turísticos se esconden viviendas "que, muy previsiblemente, acabarán como segunda residencia”.
Para CA, es "irrisorio" que el alcalde almuñequero, Juan José Ruiz Joya, presuma de la seguridad jurídica de un Plan (PGOU), pactado por el PP con IU, que está "pendiente de someterse a información pública y que dista mucho de estar aprobado”. Así, se extraña de que la primera autoridad municipal "se preste a actuar de reclamo publicitario de una operación inmobiliaria" que, como han denunciado de forma reiterada, supone "enriquecer a unos pocos y empobrecer a la mayoría” y sólo va a conseguir "perder un hotel a cambio de construir unas viviendas”.
Se trata, pues, de "un anticipo" del modelo que, para Convergencia Andaluza, pretende implantar el Partido Popular con Izquierda Unida. "Un modelo obsoleto, totalmente superado, que pretende seguir llenando la ciudad de apartamentos de segunda residencia, para un turismo de bajo poder adquisitivo que los dejará vacíos diez meses al año”, ha insistido. Y ha concluido que “lo que proyectan para la Sandovala o el P6 de La Herradura, si las elecciones de mayo no ponen punto y final a este desgobierno, es más bloques de segunda residencia”.