Se persigue fomentar el emprendimiento, la empleabilidad y el trabajo en equipo
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha asistido a la II Edición del Proyecto 'Red Emprende', en la que participan cuatro centros educativos granadinos: el CPIFP Aynadamar, el colegio Ave María San Cristóbal, el IES Hermenegildo Lanza y el CPIFP Hurtado de Mendoza. Este proyecto tiene como objetivo “fomentar el emprendimiento, la empleabilidad y el trabajo en equipo”.
El proyecto intercentros 'Red Emprende' es una propuesta formativa única, puesta en marcha en el curso 2021/2022 por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, bajo el marco del Programa de Innovación Educativa INNICIA Cultura Emprendedora, que ha contado con la colaboración de empresas y de Andalucía Emprende.
En esta segunda edición han participado ocho estudiantes y ocho docentes de cuatro centros educativos en seis sesiones previas, en las que se han integrado curricularmente los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación del módulo profesional 'Proyecto Integrado' y, por tanto, la evaluación correspondiente del alumnado.
María José Martín ha señalado que “este proyecto ha contado con el apoyo y asesoramiento de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP y tiene como objetivo fomentar en el alumnado la adquisición de una serie de competencias blandas fundamentales para el emprendimiento y la empleabilidad, y el impulso del trabajo en equipo e interdisciplinar“.
Durante la jornada, los alumnos participantes, organizados en equipos de cuatro, tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos, diseñados desde la perspectiva de las cuatro familias profesionales a las que pertenece cada componente del equipo (familia de Sanidad del CPIFP Aynadamar, Electricidad y electrónica del Colegio Ave María San Cristóbal, Informática y Comunicaciones del IES Hermenegildo Lanz y Hostelería y Turismo del CPIFP Hurtado de Mendoza).
Teniendo como puntos fuertes la sostenibilidad, la creatividad y la innovación, dos fueron los proyectos presentados: 'Originem', una empresa multiservicios centrada en los hábitos de vida saludables y 'Cookids', una escuela de cocina saludable para niños y niñas entre los seis y los dieciocho años de edad.
Las propuestas del alumnado fueron evaluadas por los docentes desde una perspectiva curricular y, por otra parte, recibieron la valoración de los empresarios asistentes como expertos en las diferentes familias profesionales.
Martín ha agradecido la organización de esta jornada a los técnicos de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP así como la participación de los docentes y estudiantes y ha destacado el papel de los empresarios “por aportar una visión realista del mundo emprendedor y ser referente de éxito social y económico para nuestro alumnado”.
De la misma manera, ha destacado el papel fundamental de la fundación Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, como impulsora de la creación de empresas y empleo mediante la prestación de servicios de calidad. “Para impulsar el desarrollo empresarial, el emprendimiento y la modernización y consolidación del empleo, es necesaria la colaboración entre los empresarios, la administración educativa y la Fundación Andalucía Emprende; y en esa línea debemos seguir aunando esfuerzos”, ha señalado la delegada.